topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Cirugía de Cadera: ¿Cuándo es necesaria y cómo se realiza?

Cirugía de Cadera: ¿Cuándo es necesaria y cómo se realiza?

Dr. Abraham Saldaña García
Escrito por: Dr. Abraham Saldaña García Traumatólogo y Ortopedista en Coyoacán
Publicado el: 28/10/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 28/10/2024

La Cirugía de Cadera es un procedimiento especializado que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes al aliviar el dolor, corregir deformidades y devolver la movilidad a quienes sufren de problemas en esta articulación.


Es una opción recomendada cuando los tratamientos menos invasivos, como la Fisioterapia, los cambios en el estilo de vida o los medicamentos, ya no son suficientes.


¿Cuándo se Recomienda la Cirugía de Cadera?

La Cirugía de Cadera se recomienda generalmente en casos avanzados en los que el dolor limita significativamente la movilidad del paciente y afecta sus actividades diarias. Este procedimiento puede ayudar a tratar condiciones como:

  • Artritis de Cadera: condiciones degenerativas que provocan Dolor Crónico y rigidez en la articulación
  • Lesiones en la Cadera: Fracturas o daños en los huesos y tejidos que no han respondido a otros tratamientos
  • Deformidades estructurales: anomalías en la estructura ósea que causan dolor y limitan el rango de movimiento


La Cirugía de Cadera es una alternativa cuando las opciones no quirúrgicas, como la fisioterapia, las inyecciones o los medicamentos, no han logrado proporcionar alivio suficiente.


Tipos de Cirugía de Cadera

Existen diferentes tipos de procedimientos quirúrgicos para tratar problemas de Cadera, que se dividen principalmente en cirugía convencional y cirugía mínimamente invasiva:

 

Cirugía convencional

La Cirugía convencional de Cadera implica una incisión amplia para acceder directamente a la articulación. Es el método recomendado en casos de reconstrucción extensa o cuando se necesita una intervención detallada en el área afectada.


Cirugía Mínimamente Invasiva

La Cirugía Mínimamente Invasiva utiliza incisiones pequeñas (entre 1 y 3 cm) y equipos de alta tecnología, como cámaras y rayos X, para guiar al cirujano sin necesidad de visualizar la articulación de forma directa.


Este enfoque ofrece varias ventajas, como una recuperación más rápida y menor dolor postoperatorio. Sin embargo, es importante que el diagnóstico sea preciso para determinar si este tipo de cirugía es adecuado para el paciente.


Diagnóstico y preparación para la Cirugía de Cadera

Para determinar el tipo de cirugía ideal para cada paciente, se realiza un diagnóstico completo, que incluye:

  • Evaluación de síntomas: el cirujano revisa el historial médico y los síntomas del paciente
  • Estudios de imagen: se utilizan Radiografías y otros estudios para conocer la condición exacta de la articulación de la Cadera
  • Exámenes médicos adicionales: para confirmar que el paciente es un buen candidato para la cirugía, se realizan análisis de sangre, Pruebas de Función Cardiaca y Pulmonar


Estos estudios no solo ayudan a definir la mejor opción quirúrgica, sino también a minimizar riesgos durante y después de la cirugía.


Riesgos y complicaciones potenciales

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la Cirugía de Cadera implica ciertos riesgos. Los más comunes incluyen:

  • Infecciones en la herida quirúrgica: se previenen mediante el uso de antibióticos antes y después de la cirugía
  • Complicaciones anestésicas: reacciones a la anestesia, que son monitoreadas cuidadosamente por el equipo médico
  • Problemas circulatorios: riesgos como la formación de coágulos sanguíneos, que se gestionan con medidas preventivas


Otros factores, como condiciones de salud preexistentes (Presión alta o Diabetes), pueden aumentar los riesgos, por lo que es fundamental realizar los exámenes previos para tomar todas las precauciones necesarias.


Proceso de recuperación y cuidados posteriores

La recuperación de la Cirugía de Cadera varía según el tipo de intervención y la salud general del paciente, pero en términos generales, los cuidados son los siguientes:

  • Hospitalización y primeros días: la mayoría de los pacientes se van de alta uno o dos días después de la cirugía, pudiendo caminar con el apoyo de una andadera o muletas. El dolor en la herida quirúrgica es moderado y se maneja con analgésicos recetados
  • Cuidados en Casa: uso de faja y evitar el apoyo excesivo de la cadera en las primeras semanas; así como, evitar esfuerzos físicos intensos, como cargar peso, correr o estar de pie por periodos largos deben evitarse hasta que el médico lo indique
  • Rehabilitación: es posible que se indique un programa de rehabilitación para mejorar la fuerza y el rango de movimiento de la cadera. El tiempo y la intensidad de la rehabilitación dependen de la evolución de cada paciente, y en la mayoría de los casos, las personas pueden retomar sus actividades diarias en unas semanas, con ajustes según su progreso


Beneficios de la Cirugía de Cadera

La Cirugía de Cadera proporciona múltiples beneficios, entre ellos:

  • Reducción del dolor: mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes al aliviar el Dolor Crónico
  • Recuperación de la movilidad: aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento, permitiendo al paciente volver a caminar o realizar actividades cotidianas
  • Mejora de la fuerza y la sensibilidad: la intervención permite recuperar la fuerza y sensibilidad de las extremidades afectadas, mejorando el equilibrio y la capacidad para realizar tareas

 

La Cirugía de Cadera es una opción eficaz para tratar problemas graves en la articulación de la Cadera que limitan la calidad de vida del paciente. Con avances en técnicas mínimamente invasivas y mejores procedimientos de recuperación, este tipo de intervención ofrece una opción segura y efectiva para quienes sufren de Dolor Crónico y limitaciones de movilidad.

Traumatología y Ortopedia en Coyoacán
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX