Cirugía de cáncer de colon: ¿cómo detectar la enfermedad a tiempo? (Parte 2)

Escrito por: Dr. Adrián Murillo Zolezzi
Publicado: | Actualizado: 07/12/2021
Editado por: Top Doctors®

Para el tratamiento de la Cirugía del Cáncer de Colon y Recto es importante realizar una estadificación clínica adecuada al paciente antes del procedimiento quirúrgico.

Métodos para detectar el cáncer de colon y recto

Previamente se debe tomar una radiografía de abdomen e, incluso, si fuera necesario, de tórax; así como otros estudios que van a estadificar la enfermedad. Con estos análisis en el paciente, se va a determinar el grado de avance del Cáncer de Colon y Recto, esto va a permitir una planeación operatoria adecuada.

Si existe evidencia de que la lesión está más allá del colon, en ocasiones, se acude a la Quimioterapia o a la Radioterapia de forma preoperatoria. En la etapa preoperatoria inmediata, al paciente, por lo general, se le prepara con una solución oral y antibiótico para vaciar el colon. En la etapa posoperatoria, hay que tener una vigilancia muy estrecha al paciente, sobre todo si se hace una anastomosis o una unión del segmento que se extrajo para lograr restablecer la continuidad intestinal.

Posteriormente, el paciente logra reintegrar a sus actividades diarias. El tiempo de recuperación dependerá del avance del Cáncer cuando se detecta. A veces es necesario que el paciente reciba Quimioterapia o Radioterapia después de la cirugía.

Síntomas más comunes

Esta enfermedad se manifiesta sólo cuando ya está muy avanzado. Algunos síntomas que el paciente tiene son sangrados en la evacuación: puede ser un sangrado fresco o más antiguo; o bien, obstrucciones intestinales, generadas por el crecimiento de la lesión en el lumen del intestino, las cuales impiden que el paciente evacúe de una forma normal presentando distensión abdominal y dolor.

Otro síntoma muy visible es la pérdida de peso, esto debido a un proceso catabólico que se da en relación a la enfermedad. Es importante que las personas que sepan que tienen familiares quienes han padecido cáncer de colon y recto acudan con un médico especialista para que ellos los guíen sobre si es necesario o no sobre hacer tamizajes de forma más oportuna y, con ello, detectar la enfermedad en una etapa inicial y tener un mejor pronóstico.

Por Dr. Adrián Murillo Zolezzi
Cirugía General

El Dr. Adrián Murillo Zolezzi es Cirujano General experto en Cirugía Oncológica y Laparoscópica. Egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y finalizando su formación en el Hospital Methodist International, Houston Texas. Realizó la especialización en Cirugía General en el Centro Médico ABC obteniendo Mención Honorífica.

Posteriormente, se formó en Francia y en España, en este último destino realizó un Máster en Cirugía Oncológica en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.  Luego realizó un  diplomado en Hernias de la pared Abdominal en la UDEM, especializando en reparación de esta patología en su presentación más compleja.

Actividad Laboral

Actualmente, ejerce como Cirujano Gastrointestinal y Laparoscopia Avanzada.  Mantiene una práctica quirúrgica activa, funcionando como Staff del servicio de Cirugía en el Centro Médico ABC desde hace 7 años; así como Cirujano en el Hospital General Regional de Zona No. 1 del Seguro Social desde hace 7 años.  Dado su trayectoria como autor de numerosas publicaciones ha sido asignado Editor Académico de la prestigiada revista "Medicine".

Actúa como Profesor de Pregrado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.  

Gracias a esto el Dr. Murillo Zolezzi es un especialista en Cirugía Gastrointestinal en Álvaro Obregón, Ciudad de México. Agende su cita dando click en el botón LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Laser Corrector de Cicatrices
    Dermatología Quirúrgica
    Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Cirugía Mamaria
    Lipoescultura
    Lifting Facial
    Liposucción de la Papada
    Rinoplastía
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.