topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Cirugía de Columna ¿cómo se realiza y cuáles son los beneficios?

Cirugía de Columna ¿cómo se realiza y cuáles son los beneficios?

Dr. Juan Manuel Macías Palacios
Escrito por: Dr. Juan Manuel Macías Palacios Traumatólogo y Ortopedista en QuerétaroFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 29/03/2022 Editado por: el 10/10/2023

La Cirugía de Columna es la última instancia para tratar los problemas de columna después de que el tratamiento conservador y la rehabilitación no dieron buenos resultados para justificar el proceso quirúrgico definitivo con un buen diagnóstico, historia clínica, exploración física a fondo, resonancia magnética, electromiografía de la metámera a seguir, dinámicas del segmento a tratar y un tratamiento definitivo.

 

 

Existen varias vías de abordaje anterior, antero-lateral, lateral, postero-lateral y posterior que son las más usadas.

 

  • La Vía Anterior: Se usa para aplicar espaciadores intersomáticas, prótesis de disco, pérdidas óseas que involucran varios segmentos, aplicar cilindros con malla, matriz ósea o chips de hueso, placas con tornillos autobloqueantes, liberaciones radiculares, y medulares en columna cervical con técnica estabilizadora, toráxica, lumbar y lumbosacra.  
  • La Vía Antero-Lateral, lateral y postero-lateral así como la vía posterior: se tratan con la columna cervical; espaciadores intersomáticos, placas autobloqueantes, cajas con tornillos, barras y tornillos posteriores. En columna torácica; toraco lumbares y lumbares con mallas, chip de hueso, matriz ósea, barras laterales con tornillos, barras posteriores con tornillos espaciadores intersomáticos.
  • La Vía Posterior se trata con tornillos transpediculares, barras, Cross-link, espaciadores interespinosos, intersomáticos, chips de hueso, matriz ósea, artrodesis estabilizadora.
  • La columna torácica: En fracturas, tumores óseos, tuberculosis (mal de Pott), lisis óseas, con mallas, chips de hueso, matriz ósea, tornillos y barras laterales, posteriores con barras, tornillos, cross-link.
  • La columna lumbar, lumbo-sacra con prótesis, barras laterales, barras posteriores, cross-link, separadores inter somáticos e interespinosos. De acuerdo al cuadro clínico.
  • En cirugía microscópica tiene sus indicaciones precisas y limitantes con dilatadores, vertebroscopios, fresas, pinzas de disco etc. así como la microcirugía mínima invasiva (mis), estabilizadora.
  • La cirugía térmica para discos y tratamientos de rizotomía percutánea.

 

Beneficios y riesgos de una cirugía de columna

 

Los beneficios de una cirugía de columna son: Estabilidad, descompresión, liberación de la columna de raíces, médula, saco tecal, deambulación pronta, menos costos, retiro de la sintomatología previa.

 

Algunos de los riesgos pueden ser: infecciones, sangrado, fibrosis, lesiones radiculares, lesiones de la dura madre, en incluso de la medula.

 

Cuidados especiales antes o después de la intervención

 

Antes de la cirugía es importante agotar el tratamiento conservador a base de medicamentos, protectores neuronales, antineuríticos, antinflamatorios, rehabilitación y preparación del paciente.

 

Después, es importante continuar con tratamiento y vigilancia médica, rehabilitación y mejoras en la vida cotidiana que puede hacer y que no, así como también controles radiográficos de RX, RM, TAC.

Traumatología y Ortopedia en Querétaro
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX