Cirugía de Diabetes: descubre cómo funciona y sus beneficios
La Cirugía de Diabetes, es un conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para tratar la Diabetes Tipo 2, especialmente en personas con Obesidad.
¿Cuándo se empezó a considerar la cirugía como una opción para tratamiento de la Diabetes Tipo 2?
Hace ya al menos 25 años se estableció que la cirugía utilizada inicialmente para la Obesidad también corregía la Diabetes. Sin embargo, muchas personas aún no tienen conocimiento de esto.
¿Qué diferencias existen entre los pacientes con Diabetes Tipo 1 y Tipo 2 en cuanto a la aplicabilidad de esta cirugía?
Aunque ambas se llaman Diabetes, existen dos tipos completamente diferentes. La Cirugía Metabólica solo es útil en pacientes con Diabetes tipo 2, es decir, aquella que aparece en la edad adulta.
¿En qué casos se recomienda la cirugía para el tratamiento de la Diabetes Tipo 2?
Prácticamente todos los pacientes con Diabetes Tipo 2, sean Obesos, normopesos o con Sobrepeso, pueden beneficiarse de algún procedimiento quirúrgico. Los beneficios incluyen:
- Mejorar el control glucémico
- Disminuir la cantidad de medicamentos
- Dejar de inyectarse Insulina
- Evitar complicaciones tardías o frenar su progresión
- En un alto porcentaje de casos, lograr la remisión de la Diabetes (glucosa normal sin necesidad de medicamentos)
Aunque casi todos los pacientes con Diabetes Tipo 2 pueden beneficiarse, los factores que aumentan la probabilidad de remisión incluyen:
- Tener menos de 10 años con la enfermedad
- No depender de Insulina
- Mantener un buen control glucémico previo a la cirugía
En estos casos, más del 86% de los pacientes logran la remisión de la Diabetes.
¿Qué cambios metabólicos se producen en el cuerpo después de la Cirugía de Diabetes?
Esta cirugía, también conocida como cirugía ileal, consiste en llevar el íleon (la parte más distal del intestino) a un contacto temprano con los alimentos sin digerir. Para lograrlo, se conecta directamente al estómago o al intestino proximal mediante un Bypass o Bipartición del Tránsito Intestinal.
Este procedimiento estimula la producción de incretinas, hormonas que activan el páncreas para que vuelva a producir insulina, lo que permite revertir la diabetes. Además, como efecto secundario positivo, el paciente pierde una gran cantidad de peso.
La relación entre la Obesidad y la Diabetes es tan estrecha que se ha acuñado el término Diabesidad. Sin embargo, aunque la pérdida de peso es importante, la mejoría en la diabetes no depende únicamente de este factor, sino de los cambios hormonales y metabólicos que genera la cirugía.
¿Existen riesgos a corto o largo plazo asociados con la Cirugía de Diabetes?
Muchos pacientes tienen miedo de la cirugía, pero no de la Diabetes, cuando en realidad esta última es mucho más riesgosa. La Diabetes disminuye la calidad y esperanza de vida, aumentando el riesgo de complicaciones como:
- Mala circulación
- Daño renal e Insuficiencia Renal (Diálisis)
- Pie Diabético y Amputaciones
- Pérdida de la visión
En contraste, la Cirugía Metabólica es un procedimiento laparoscópico mínimamente invasivo. Se realiza mediante cuatro o cinco pequeñas punciones, con una cámara de alta definición, en un entorno hospitalario certificado y con cirujanos expertos. Los resultados son altamente prometedores, y los riesgos del procedimiento son considerablemente menores en comparación con los riesgos de vivir con Diabetes sin control.
¿Cómo es el proceso de recuperación después de la cirugía?
El paciente camina el mismo día de la cirugía y, en dos días, puede irse a casa. La recuperación sigue un plan de alimentación:
- Primeros días: dieta líquida
- A partir del octavo día: papillas
- Después de dos semanas: alimentos sólidos
A los 8 días, los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas, como trabajar y manejar. Se recomienda evitar esfuerzos físicos y ejercicio intenso durante 3 a 4 semanas para prevenir complicaciones.
¿Qué impacto tiene la Cirugía en la calidad de vida de los pacientes con Diabetes?
Un paciente con Diabetes debe medir su glucosa diariamente, gastar en lancetas, medicamentos, consultas y estudios de control. Además, enfrenta restricciones dietéticas y una esperanza de vida reducida.
Con la Cirugía Metabólica, estos factores pueden mejorar drásticamente, ya que el procedimiento ofrece una opción para resetear la enfermedad y mejorar la calidad de vida a largo plazo.