topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • Cirugía de levantamiento de busto: lo que debes saber antes de decidir

Cirugía de levantamiento de busto: lo que debes saber antes de decidir

Dra. Ana Menéndez Skertchly
Escrito por: Dra. Ana Menéndez Skertchly Cirujana Plástica en Cuajimalpa de Morelos
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/12/2017 Editado por: el 10/10/2023

 

Esta cirugía se realiza con el propósito de corregir la posición de las mamas, y  puede realizarse junto a un aumento o a una reducción mamaria. Hay que aclarar que el procedimiento dependerá del volumen previo y el volumen deseado.

Dra. Ana Menéndez Skertchly

 

Con el paso del tiempo el busto de las mujeres va perdiendo tonicidad, ya sea por problemas de peso, o porque se han tenido hijos. Es decir, las mamas  pierden su juventud, su aspecto terso y volumen, esto se debe a que la Glándula interna que las compone se va atrofiando, lo cual da a los senos un aspecto de saco vacío.

De hecho, después de los treinta son muchas las que piensan en la mastopexia o la cirugía de levantamiento como una opción para mantener la estética de sus pechos.

Asimismo, esta cirugía se realiza con el propósito de corregir la posición de las mamas, y  puede realizarse junto a un aumento o a una reducción mamaria. El procedimiento dependerá del volumen previo y el volumen deseado, aunque los senos no recuperan del todo la apariencia jovial, sí se mejora la forma, la tonicidad y la localización de los mismos.

¿Quiénes son candidatas a la mastopexia?

Para ser candidatas a la cirugía se requiere de la valoración del especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva, quien determinará la salud de las interesadas a través de una valoración general, la cual consiste en la realización de estudios de laboratorio, que deben encontrarse dentro de los límites normales; además, se requiere determinar que las pacientes no tengan contraindicaciones médicas o sean alérgicas a la anestesia general.

Por otro lado, una vez que el médico ha definido la salud de las candidatas, se debe evitar, en un periodo de 30 días previos a la cirugía:

  • La ingesta de aspirinas o algún anticoagulante.
  • El uso de vitamina E, o Gingseng

Aparte, es necesario suspender totalmente el consumo de tabaco.

Una cirugía segura

En procedimientos quirúrgicos estéticos es imprescindible buscar que el lugar sea seguro y cuente con el quirófano apropiado. Asimismo, es importantísimo que el cirujano plástico tenga certificaciones de su especialidad, con el fin de garantizar una cirugía confiable y los mejores resultados posibles.

Por otro lado, la cirugía de levantamiento de mamas tiene una duración de 2 a 4 horas, y puede ser ambulatoria, es decir, no siempre se requerirá que las pacientes se queden más tiempo en el hospital, lo cual dependerá de cada caso.

En este proceso, particularmente, el especialista coloca dos drenajes, uno en cada mama, que se retiran después de 7 a 10 días posteriores a la cirugía.

La cirugía de levantamiento de busto y su procedimiento

Pero, ¿cómo se realiza el levantamiento de busto? El especialista realiza distintas incisiones, las cuales van a depender del tamaño, el volumen y la localización de las mamas (cada una de las pacientes se evalúa de forma independiente). Éstas son:

  1. Una incisión alrededor de la mitad superior de la areola.
  2. Una incisión alrededor de la areola abarcándola por completo.
  3. Una incisión alrededor de la areola, además de  una incisión en forma de T invertida o ancla.

Después, si se pide un aumento de tamaño se lleva a cabo la colocación de implantes mamarios, lo cual debe realizarse de forma cuidadosa, dependiendo del estado de la piel se re-seccionan los tejidos. Lo anterior también es decisión de cada candidata. Finalmente, se relocaliza la aereola-pezón en una nueva posición.

La recuperación: los pasos a seguir después de la cirugía

Luego de que el especialista retira los drenajes no se pueden cargar cosas pesadas, también, el movimiento de los brazos estará limitado. Asimismo, es importante acudir a consultas subsecuentes, al menos una vez por semana, para verificar el estado de cicatrización y que todo haya resultado conforme a lo planeado.

Las pacientes tampoco podrán realizar ningún tipo de ejercicio físico por 4 a 6 semanas. Es más, se requiere utilizar un brassiere especial.

Hay que aclarar que la mastopexia no es un procedimiento sencillo, y las mujeres que quieran someterse a esta cirugía deberán aceptar que se van a tener pequeñas cicatrices, resultado de las incisiones, así como una recuperación algo dolorosa y limitativa. Eso sí, tendrán una bonita apariencia en sus senos, que las ayudará a sentirse cómodas y seguras con su cuerpo.

 

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Cuajimalpa de Morelos
Cirujanos Plásticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX