topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Cirugía percutánea del pie

Cirugía percutánea del pie

Dr. Enrique Robledo Gutiérrez
Escrito por: Dr. Enrique Robledo Gutiérrez Traumatólogo y Ortopedista en Gustavo A. MaderoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/05/2018 Editado por: el 10/10/2023

Las enfermedades del pie son frecuentes entre la población, en particular entre el sexo femenino y la tercera edad.

Dr. Robledo Gutiérrez

 

La mayoría de las enfermedades del pie únicamente tiene solución quirúrgica, por ello, actualmente, existe una nueva técnica muy efectiva: cirugía percutánea del pie.

 

Esta cirugía tiene como objetivo resolver los problemas que antes exigían realizar incisiones más amplias. Con esta técnica; lo que se realiza es una osteotomía (corte en hueso) que corrige la posición y alineación de la articulación para conseguir que el pie funcione correctamente. La cirugía percutánea del pie se realiza bajo anestesia local y le permite al paciente salir caminando el quirófano, y puede conducir posterior a 4-5 semanas de la operación, por ello, toma 3 semanas de reposo.

 

Como en cualquier tipo de intervención quirúrgica, y para reducir los riesgos, el paciente le deberá comentar a su médico que le atiende qué medicinas está tomando, incluso aquellas que no requieran de receta. Dos semanas antes de la operación le pueden pedir que deje de tomar ciertos fármacos, sobre todo aquellos que dificultan la coagulación de la sangre.

 

Después de la cirugía se podrá recomendar un seguimiento postquirúrgico con un fisioterapeuta especialista en pie que realizará tratamientos antiinflamatorios con ultrasonidos y masaje y una recuperación funcional de la movilidad de la zona que será pasiva y activa, indicando qué tipo de ejercicio a realizar en cada momento de la recuperación.

 

Qué enfermedades corrige

Las más frecuentes son los juanetes (Hallux Valgus) y los dedos en garra, dedo en martillo, fascitis plantar, onicocriptosis (uña encajada), enfermedad de haglund y juanete de sastre.

 

Los riesgos de la operación de juanetes son los mismos que los de cualquier otra cirugía, más sus características específicas.

 

En el primer caso serían:

  • Posibles problemas respiratorios
  • Reacciones alérgicas a los medicamentos
  • Sangrado
  • Coágulos de sangre
  • Infección

 

En el caso específico los riesgos son:

  • Insensibilidad en el dedo gordo
  • Mala cicatrización de la herida
  • Daño a nervios
  • Cirugía que no corrige el problema
  • Dolor continuo
  • Artritis en el dedo del pie
  • Rigidez en el dedo del pie

 

Posterior a una cirugía por juanete, el paciente deberá utilizar calzado postquirúrgico. Después llevará un calzado ancho, tipo deportivo, y a la cuarta semana podrá llevar un zapato normal.

Incluso se puede afirmar que la paciente podrá volver a llevar tacones sin problemas. Aunque hay que señalar que los tacones muy altos no son buenos para ninguna persona se haya o no sometido a esta operación.

Traumatología y Ortopedia en Gustavo A. Madero
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX