topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Cirugía Reparadora Valvular, la mejor opción para enfermedades graves de las válvulas cardíacas

Cirugía Reparadora Valvular, la mejor opción para enfermedades graves de las válvulas cardíacas

Dr. Alberto Antonio Yanes Quintana
Escrito por: Dr. Alberto Antonio Yanes Quintana Cardiólogo en Guadalajara
Publicado el: 08/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/07/2025

  Existen cuatro válvulas cardíacas en el corazón y su función es asegurar que el flujo de la sangre se realiza en la dirección correcta y en la forma correcta. Las válvulas pueden afectarse porque no son capaces de abrirse bien (Estenosis) o porque no pueden cerrarse adecuadamente (Insuficiencia)

 

Cirugia Reparadora Valvular

 

En la actualidad, en los países occidentales y con el envejecimiento progresivo de la población, las patologías más frecuentes son la Estenosis de la Válvula Aórtica que requiere sustitución valvular y la Insuficiencia Mitral de origen degenerativo, que afecta al 6.4% de las personas entre 65 y 74 años, y al 9.3 % de las personas de más de 75 años de edad.

 

¿Por qué deben operarse los pacientes con Insuficiencia Mitral Severa?

 

Cuando la válvula mitral es incapaz de cerrarse adecuadamente, una gran parte del volumen de sangre que expulsa el corazón, en cada latido, se dirige hacia atrás, congestionando los pulmones y ejerciendo una sobrecarga de volumen sobre el propio corazón. Ese corazón, en el intento de adaptarse, se va a hacer grande (Dilatación) y va a perder fuerza de contracción. El paciente se sentirá más fatigado, con dificultades para respirar y puede tener complicaciones como Arritmias o Embolias. Es muy importante reestablecer el normal funcionamiento de la válvula antes de que la repercusión sobre el corazón sea importante.

 

¿Es mejor reparar la válvula que cambiarla por una Prótesis artificial?

 

Hasta hace unos años, a todos los pacientes con Insuficiencia grave de la Válvula Mitral que se operaban, se les realizaba una sustitución o reemplazo de la válvula afectada con una Prótesis artificial. Hoy se sabe que la mejor opción no es la sustitución sino la reparación de esa válvula (Plastia). Las ventajas son muy significativas: se preserva mejor la arquitectura del corazón y por tanto, su función, se evita, en muchos casos, tener que tomar anticoagulantes como el Sintrom® de por vida, disminuye el riesgo operatorio y se consigue una recuperación mejor y más rápida. Además, las complicaciones asociadas son mucho más bajas. Las ventajas son tan importantes que, en la actualidad, se recomienda la cirugía precoz (incluso antes de tener síntomas) de todos los pacientes con Insuficiencia Mitral Grave, si podemos asegurar una reparación efectiva en más de 95% de casos y un riesgo quirúrgico menor a 1%.

 

¿Pueden repararse todas las válvulas con insuficiencia?

 

La válvula mitral es una estructura muy compleja, con muchos elementos anatómicos que deben interaccionar entre sí de forma coordinada para lograr un cierre perfecto de la válvula. Es fundamental evaluar de forma completa e individual a cada paciente con Enfermedad Mitral para tener una idea exacta de los motivos por los cuales falla esa válvula.

 

En la actualidad, los estudios de Ecocardiografía nos aportan toda la información necesaria y son capaces de predecir la reparabilidad de la válvula. Después deberemos referir el paciente a cirujanos con el entrenamiento, experiencia y habilidad suficientes para reparar alteraciones complejas de la válvula mitral. Hoy, se pueden reparar con garantías, casi el 100% de las Insuficiencias Mitrales con muy buenos resultados a corto, medio y largo plazo, y con un riesgo muy bajo.

 

¿Cómo se reparan las válvulas mitrales con insuficiencia?

 

Cada paciente va a ser diferente y se deberá individualizar la cirugía en función de la causa, los hallazgos anatómicos y el tipo de disfunción que han causado la insuficiencia de la válvula. Se puede recortar el exceso de tejido, reconstruir la anatomía de los velos, sustituir las cuerdas elongadas o rotas, reposicionar los elementos del aparato mitral etc. Además, siempre se realizará una Anuloplastia con un Anillo Protésico que remodela y estabiliza la reparación.

 

Operación de Ross

 

La Operación de Ross (llamada así en honor del cirujano Sir Donald Ross), es una excelente opción para pacientes jóvenes con afectación de la válvula aórtica. Consiste en utilizar la propia válvula pulmonar del paciente para reemplazar la válvula aórtica afectada. En el lugar de esa válvula pulmonar, se implantará un homoinjerto criopreservado de Banco de tejidos. Con la Operación de Ross, se consigue un sustituto valvular totalmente humano, muy resistente a la infección, de gran rendimiento hemodinámico, y que no requerirá que el paciente tome anticoagulantes. El objetivo siempre es el mismo: resolver el problema del paciente con el mínimo riesgo y agresión quirúrgica, conseguir que se recupere rápido y bien, que pueda reestablecer su vida normal pronto, y que disfrute de la mejor calidad de vida posible.

Cardiología en Guadalajara
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX