topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Climaterio: conoce las diferencias con la menopausia (P3)

Climaterio: conoce las diferencias con la menopausia (P3)

Dr. Carlos Félix Arce
Escrito por: Dr. Carlos Félix Arce Ginecólogo en San Pedro Garza García
5.0 |  

2 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/01/2018 Editado por: el 10/10/2023

La menopausia, que es una etapa dentro del climaterio, es la fecha del último periodo menstrual en la vida de una mujer cuando ya pasaron 12 meses sin sangrado, tiempo en el cual se determina que ocurrió la menopausia.

Dr. Carlos Félix Arce

La menopausia, a diferencia del climaterio, es un evento único y está determinada porque a partir de ese momento, la etapa que comprende todos los años siguientes se le conoce como posmenopausia.

 

La menopausia les sucede a todas las mujeres. No hay mujer que no presente esta condición o etapa. Lo que varía en la menopausia es la edad en la que sucede el último periodo menstrual y el modo en el que ésta ocurre.

 

Menopausia precoz y otros tipos

Si la menopausia surge sin que esté relacionada a ningún otro procedimiento o tratamiento médico, se le llama menopausia natural.

Existen otras variantes como la menopausia quirúrgica, en que el especialista, por medio de un proceso quirúrgico, le quita a la paciente ambos ovarios a una edad en la cual todavía están funcionando y, por lo tanto, la paciente aún tiene periodos menstruales.

Al quitar los ovarios en este tipo de menopausia se provoca que se elimine la fuente de estrógeno, que es el nombre de la hormona femenina.

 

Existen otras condiciones como tratamientos de cáncer, radioterapia y quimioterapia que también afectan el proceso natural de la menopausia, generándola de una manera anticipada y es provocada por tratamientos alternos.

Por último, está la menopausia precoz que es la que ocurre antes de los 65 años y no es normal ni natural.

La menopausia precoz es causada por enfermedades autoinmunes del organismo de la mujer que provocan una alteración en el funcionamiento de los ovarios. 

Ginecología y Obstetricia en San Pedro Garza García
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX