topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Climaterio: ¿Se pueden prevenir sus síntomas?

Climaterio: ¿Se pueden prevenir sus síntomas?

Dra. Aida del Carmen Escalante Moreno
Escrito por: Dra. Aida del Carmen Escalante Moreno Ginecóloga en Culiacán
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/02/2023 Editado por: el 20/02/2023

El Climaterio se refiere a la sintomatología que presentan las mujeres antes del fin de su menstruación (Menopausia). Suele aparecer desde años antes de la última regla y se puede prolongar hasta tiempo después.

 

Los síntomas más frecuentes del Climaterio son los siguientes:

 

  • Bochornos
  • Cara caliente y muy roja
  • Insomnio
  • Palpitaciones
  • Cambios de humor (enojos y corajes sin sentido)
  • Depresión
  • Dolores de Cabeza

 

climaterio

 

Los síntomas casi siempre comienzan con bochornos, cambios de humor, sudoración nocturna, taquicardia y, a veces, cambios en la presión arterial.

 

Las sensaciones pueden ser desde muy leves hasta muy severas, depende de cada persona; incluso, hay mujeres que no tienen ningún tipo de síntoma.

 

El Climaterio aparece por la falta de hormonas previo a la Menopausia. Regularmente, las mujeres dejan de reglar entre los 48 y 52 años de edad; entonces, los síntomas del Climaterio se presentan entre los 44 y 56 años.

 

¿Existe tratamiento para el Climaterio?

 

El Climaterio no se puede prevenir porque todas las mujeres van a vivir la Menopausia, pues sus ovarios dejarán de funcionar en algún momento.

 

Los síntomas se pueden controlar con medicamentos o tratamientos con hormonas, aunque no todas las mujeres son candidatas al uso de estas.

 

Las personas especialistas en Ginecología y Obstetricia son las principales encargadas de tratar el Climaterio, aunque algunas veces se requiere el apoyo de un Psiquiatra, Reumatólogo o Traumatólogo, sobre todo para tratar problemas de Osteoporosis, enfermedad que también se puede presentar en esta etapa.

 

En caso de que la paciente desarrolle Diabetes o Hipertensión Arterial durante el Climaterio, será necesario el apoyo de un Médico Internista.

Ginecología y Obstetricia en Culiacán
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX