topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Colonoscopía: Todo lo que necesitas saber sobre este importante procedimiento

Colonoscopía: Todo lo que necesitas saber sobre este importante procedimiento

Dr. Jorge Silva Velazco
Escrito por: Dr. Jorge Silva Velazco Cirujano de Colon y Recto en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |

4 opiniones

Publicado el: 20/12/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 20/12/2024

La Colonoscopía es un procedimiento médico esencial para la prevención y detección temprana de enfermedades del colon, como el cáncer colorrectal. Este examen no solo es diagnóstico, sino también terapéutico, y es clave para mantener una buena salud digestiva.


¿Qué es la Colonoscopía?

La Colonoscopía es un procedimiento médico que permite examinar el interior del colon (intestino grueso) y el recto. Se realiza mediante un colonoscopio, un tubo flexible con una cámara en su extremo, que se introduce por el recto para visualizar y detectar posibles anomalías, como pólipos o lesiones sospechosas.


Además de identificar problemas, la Colonoscopía permite eliminar Pólipos y tomar Biopsias, convirtiéndola en una herramienta tanto de diagnóstico como de tratamiento.


¿Quiénes deben realizarse una Colonoscopía?

En la población general, hombres y mujeres deben comenzar a realizarse una Colonoscopía a partir de los 45 años. Sin embargo, este umbral puede variar según los antecedentes familiares o la presencia de ciertos síntomas, como:

  • Un familiar de primer grado con Cáncer de Colon o Pólipos adenomatosos: se recomienda iniciar la Colonoscopía a los 40 años
  • Dos familiares de primer grado con antecedentes de Cáncer de Colon: la primera Colonoscopía debe realizarse a los 40 años, y repetir el procedimiento cada 5 años, en lugar de cada 10 como en la población general


¿Por qué es importante la Colonoscopía?

La Colonoscopía es la principal herramienta para la prevención del Cáncer Colorrectal. Este procedimiento permite identificar y eliminar pólipos precancerosos, evitando su evolución hacia un cáncer. Además, facilita la detección temprana de tumores, aumentando significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso.


Síntomas que pueden indicar la necesidad de una Colonoscopía

Aunque muchos pacientes se realizan este procedimiento como parte de la prevención, hay signos que deben ser investigados con urgencia:

  • Sangrado transrectal: aunque puede deberse a causas benignas como Hemorroides o Fisuras Anales, es importante descartar lesiones graves
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Anemia sin causa aparente: podría indicar pérdida de sangre en el tubo digestivo
  • Cambios persistentes en el hábito intestinal: como Diarrea o Estreñimiento prolongados


Avances en la Colonoscopía

En la actualidad, la Colonoscopía es un procedimiento seguro gracias a los avances tecnológicos y médicos:

  • Mejores sedantes y anestesia: en la mayoría de los casos, solo se utiliza sedación, asegurando una recuperación rápida y sin molestias
  • Colonoscopía virtual: utiliza tomografía computarizada para evaluar el colon sin necesidad de sedación
  • Inteligencia Artificial (IA): permite identificar lesiones diminutas que podrían pasar desapercibidas para el ojo humano


Estos avances han reducido aún más los riesgos y mejorado la precisión del procedimiento.


Preparación para la Colonoscopía

Para garantizar una buena visibilidad durante el procedimiento, es fundamental preparar el intestino adecuadamente. Esto incluye:

  • Días previos al estudio: evitar alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras, consumir proteínas ligeras, como pescado o pollo.
  • Día anterior al procedimiento: dependiendo de la hora del estudio, se indicará una dieta líquida y la ingesta de un purgante (por ejemplo, soluciones como Nitel). Esto asegura la limpieza del colon


Además, los pacientes que toman anticoagulantes, aspirina u otros medicamentos antiagregantes plaquetarios deben informar a su médico, ya que estos pueden aumentar el riesgo de sangrado si se realiza una Biopsia o se retira un pólipo.


¿Qué esperar durante y después de la Colonoscopía?

Durante el procedimiento, el paciente se encuentra sedado y no siente molestias. El médico introduce el colonoscopio para examinar la mucosa intestinal. Si se encuentran pólipos, estos pueden retirarse en el momento para su análisis.


Posterior al procedimiento, la mayoría de los pacientes despiertan sin dolor ni efectos secundarios significativos. Sin embargo, es común sentir una leve hinchazón abdominal, pero desaparece rápidamente. En casos raros, como cuando se realiza una Biopsia o se extraen Pólipos, podría haber un ligero sangrado.

 

En general, los pacientes pueden retomar su dieta habitual, salvo que el médico indique lo contrario.


Una herramienta preventiva clave

Realizarse una Colonoscopía a tiempo puede salvar vidas. Este procedimiento no solo detecta lesiones potencialmente peligrosas, sino que también permite eliminarlas antes de que evolucionen. Su importancia es comparable a la Mamografía, el Papanicolau o el Antígeno Prostático, herramientas clave en la prevención de otros tipos de cáncer.


Si tienes más de 45 años o presentas factores de riesgo, consulta al especialista para recibir más información sobre la Colonoscopía. La detección temprana es la mejor estrategia para proteger tu salud.

Cirugía General en Cuajimalpa de Morelos
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX