topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • ¿Cómo saber si un recién nacido está completamente sano?

¿Cómo saber si un recién nacido está completamente sano?

Dr. Roberto René Reyes González
Escrito por: Dr. Roberto René Reyes González Pediatra en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 02/02/2018 Editado por: el 15/12/2021

Los signos vitales que valora el pediatra durante el examen físico a recién nacido son frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura y la presión arterial. Sin embargo, para considerar sano a un bebé recién nacido intervienen diferentes factores.

Dr. Reyes González

 

La principal característica para considerar a un bebé sano es que cumpla las 37 semanas de gestación, que es cuando se considera un niño con edad gestacional de término. La segunda característica es que el recién nacido, en el momento de su nacimiento, haya sido un bebé con un llanto y respiración inmediatos, espontáneos y enérgicos.

Otros factores que intervienen en el diagnóstico de un bebé sano es que tenga buen tono muscular, buenos reflejos y que su frecuencia cardiaca esté dentro de lo que los especialistas establecen como parámetros normales.

 

Otras maneras de control de signos vitales

Es muy importante que el médico considere el historial clínico de la madre y del proceso de gestación. Esto quiere decir que otro de los factores a tomar en cuenta para determinar si un recién nacido está sano o no es son los antecedentes que podrían poner en riesgo al niño. Es muy importante que los pediatras documenten si existe o no alguna enfermedad potencial en el bebé para tomar las medidas necesarias en tiempo y forma.

 

Las enfermedades que un pediatra puede detectar en un recién nacido en el momento de su examen físico son diversas. Es muy importante mencionar que la exploración física a un recién nacido debe realizarse, de preferencia, por un especialista en neonatología.

 

Exploración del recién nacido: completa y eficaz

Esto, porque si el médico va explorando región por región del recién nacido y conoce muy bien las enfermedades, es posible que note de manera inmediata lo que es normal de lo que podría ser anormal o una anomalía.  

 

De esta manera, en cada región explorada del niño las cuales pueden ser oídos, ojos, nariz, cráneo, aparato respiratorio, el tórax, el corazón, los pulmones, el abdomen, las articulaciones, es posible encontrar enfermedades en cada zona atendida, si es que las hay.

 

La importancia de seguir las indicaciones del pediatra

Las enfermedades del recién nacido son atendidas dependiendo de la detección temprana del padecimiento.

Una vez diagnosticada la enfermedad en el recién nacido es muy importante la atención oportuna del paciente y que los padres sigan las indicaciones del médico de confianza. 

Pediatría en Monterrey
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX