topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Recupera tu movilidad: ¿Cómo tratar las lesiones de Ligamento Cruzado?

Recupera tu movilidad: ¿Cómo tratar las lesiones de Ligamento Cruzado?

Dr. Eduardo Caldelas Cuéllar
Escrito por: Dr. Eduardo Caldelas Cuéllar Traumatólogo y Ortopedista en Tlalnepantla de Baz
5.0 |

2 opiniones

Publicado el: 06/11/2023 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 23/07/2024

Las lesiones de los Ligamentos Cruzados pueden afectar significativamente la movilidad y la calidad de vida de una persona. Estos ligamentos, el Cruzado Anterior (LCA) y el Cruzado Posterior (LCP), desempeñan un papel crucial en la estabilidad de la articulación de la rodilla.


Los Ligamentos Cruzados: Guardianes de la rodilla

Los Ligamentos Cruzados, situados en la parte interna de la rodilla, tienen la tarea de restringir el movimiento anteroposterior. Esto significa que evitan que la tibia se deslice más allá de sus límites en relación con el fémur. Su función es fundamental para mantener la rodilla estable durante actividades como correr y saltar.

 

Causas de las lesiones de Ligamento Cruzado

Las Lesiones de Ligamento Cruzado generalmente ocurren durante actividades de alta energía. Esto puede incluir giros fuertes con el pie fijo, hiperflexiones forzadas o movimientos bruscos de la rodilla. Cuando estos Ligamentos se dañan, la estabilidad de la rodilla se ve comprometida.


La importancia del tratamiento y la rehabilitación

Para abordar este tipo de lesiones, en la mayoría de los casos es necesario recurrir a la cirugía. La reparación quirúrgica es esencial para prevenir la inestabilidad residual y para limitar la degeneración avanzada de la articulación de la rodilla. Sin embargo, la cirugía no es el final del proceso; la rehabilitación adecuada desempeña un papel crítico en la recuperación.


Tras la cirugía, el proceso de recuperación es un aspecto crucial. Los pacientes deben comprender que el tiempo de recuperación antes de regresar a actividades deportivas intensas no debe ser menor a 9 meses. Esta duración es necesaria para permitir que la rodilla se recupere por completo y reducir el riesgo de una nueva lesión.


La rehabilitación durante este período es esencial para fortalecer los músculos circundantes y mejorar la flexibilidad de la rodilla. Un programa de rehabilitación supervisado por profesionales de la salud es fundamental para garantizar una recuperación exitosa.


Procedimiento quirúrgico

El proceso quirúrgico se realiza mediante Artroscopía, una técnica mínimamente invasiva. Esto implica el uso de una cámara para acceder a la articulación y realizar la reparación de los ligamentos. Existen dos enfoques principales:

  • Reparación: Se utiliza en lesiones agudas con daño limitado
  • Reconstrucción: Implica injertos del propio paciente o de donantes


Ambos procedimientos requieren la experiencia de profesionales especializados. La cirugía y la rehabilitación adecuada son esenciales para garantizar una recuperación exitosa. La paciencia y el compromiso con el proceso de recuperación son fundamentales para volver a la actividad deportiva con seguridad y reducir el riesgo de futuras lesiones.


Recomendaciones adicionales para la recuperación

  • Seguimiento médico: Asistir a todas las citas programadas con el cirujano y el fisioterapeuta
  • Ejercicios específicos: Realizar los ejercicios recomendados para fortalecer la rodilla y mejorar la movilidad
  • Nutrición adecuada: Mantener una dieta equilibrada que favorezca la curación y la fortaleza muscular
  • Evitar actividades de alto impacto: Abstenerse de realizar actividades que puedan comprometer la recuperación hasta que el médico lo indique
Traumatología y Ortopedia en Tlalnepantla de Baz
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX