topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Comprendiendo el duelo infantil

Comprendiendo el duelo infantil

 Mtro. Daniel Sánchez Soria
Escrito por: Mtro. Daniel Sánchez Soria Psicoterapeuta Sistémico Familiar en Toluca
Publicado el: 29/01/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/01/2024

La tanatología infantil abarca los mismos principios que la tanatología general, una disciplina dedicada a encontrar significado en el proceso de la muerte. Sirve como un estudio científico que ayuda a entender la muerte, facilitando a quienes la experimentan y a quienes la dejan ir superar los desafíos.

 

El duelo en los niños es un proceso distinto, considerándolo no solo como la pérdida de la vida, sino también como un sentido más amplio de pérdida. Comprender la edad del niño, la proximidad al fallecido y las circunstancias de la relación son cruciales.


Diferenciar entre las etapas de la primera y segunda infancia, considerando las edades desde el nacimiento hasta los 6 años, y de 6 a 17 años, es esencial.


Los adolescentes, aunque más cercanos a los adultos en su proceso de duelo, requieren un enfoque adaptado debido a las diferencias emocionales y de desarrollo.


La importancia de la verdad en el duelo


Hablar de la muerte con los niños debe hacerse con la máxima honestidad. Incluso a una edad temprana, los niños comienzan a formar un sentido de la muerte y la separación.


La información engañosa o las verdades retrasadas pueden llevar a procesos de duelo dobles, lo que podría causar confusión y angustia emocional.


Técnicas de afrontamiento para diferentes edades


Los niños de 0 a 3 años se encuentran en las primeras etapas de la autoconciencia y la conciencia de la realidad, lo que dificulta que comprendan completamente la muerte.


Para aquellos de 3 a 6 años, las historias y técnicas apropiadas para su edad se convierten en herramientas efectivas para ayudarles a procesar el duelo.


A medida que los niños maduran, entre los 6 y los 17 años, se pueden aplicar enfoques terapéuticos más avanzados, que involucren tanto la Psicología como la Tanatología.


Abordando las necesidades emocionales


Los niños a menudo interpretan la muerte a través de su lente emocional, y su duelo puede estar cargado de sentimientos de rechazo o autoacusación.


Es crucial guiarlos lejos de estas ideas erróneas, asegurándoles que la pérdida no es resultado de sus acciones.


La intervención profesional, dirigida por un tanatólogo pediatra o un Psicólogo Infantil con experiencia en Tanatología, puede brindar el apoyo emocional necesario.


Elección del especialista adecuado


Al buscar ayuda para un niño en duelo, dos especialistas principales emergen. Un Tanatólogo Infantil posee habilidades y formación únicas diseñadas para niños menores de tres años y hasta la adolescencia.


Alternativamente, un psicólogo infantil con experiencia en tanatología puede ofrecer enfoques psicoterapéuticos especializados para niños entre 3 y 17 años, abordando tanto aspectos emocionales como cognitivos.

Psicología en Toluca
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX