topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Control del Niño Sano: detecta a tiempo y previene enfermedades

Control del Niño Sano: detecta a tiempo y previene enfermedades

Top Doctors Award
Dra. Ana Citlalli Espíritu Mojarro
Escrito por: Dra. Ana Citlalli Espíritu Mojarro Pediatra en Colima
5.0 |  

26 opiniones

Publicado el: 23/10/2023 Editado por: Amairani Rua el 27/08/2024

El Control del Niño Sano es una inversión en el futuro de tus hijos. Al llevarlos regularmente a sus consultas, estarás garantizando su bienestar y desarrollo óptimo.

 

Entendiendo el Control del Niño Sano

El Control del Niño Sano es una consulta médica regular que se realiza a los niños desde su nacimiento hasta los 5 años. Su objetivo principal es garantizar un desarrollo saludable y detectar a tiempo cualquier problema que pueda afectar su crecimiento y bienestar.


¿Por qué es tan importante el Control del Niño Sano?

  • Detección temprana de enfermedades: permite identificar y tratar a tiempo enfermedades como Anemia, Desnutrición, problemas de visión o audición, y Trastornos del Desarrollo
  • Seguimiento del crecimiento y desarrollo: a través de mediciones y evaluaciones periódicas, se verifica que el niño esté creciendo y desarrollándose de manera adecuada
  • Vacunación: se segura que el niño reciba todas las Vacunas necesarias para protegerlo de enfermedades infecciosas
  • Orientación a los padres: los médicos brindan consejos sobre alimentación, higiene, seguridad y estimulación temprana, fundamentales para el desarrollo integral del niño
  • Prevención de accidentes: se enseñan medidas de seguridad para evitar accidentes domésticos y otros riesgos


Beneficios del Control del Niño Sano

  • Mayor tranquilidad para los padres: al saber que su hijo está sano y recibe la atención adecuada, los padres pueden disfrutar de una mayor tranquilidad.
  • Desarrollo óptimo del niño: el seguimiento regular permite detectar y corregir a tiempo cualquier problema que pueda afectar el desarrollo del niño
  • Fortalecimiento del vínculo familiar: las consultas son una oportunidad para que los padres interactúen con el médico y obtengan información valiosa sobre la salud de sus hijos.


¿Cuándo iniciar y con qué frecuencia?

El Control del Niño Sano debe iniciarse en los primeros días de vida y continuar hasta los 5 años. La frecuencia de las consultas puede variar dependiendo de la edad del niño y su estado de salud. En general, se recomienda:

  • Primer año de vida: una vez al mes
  • De 1 a 2 años: cada 2 meses
  • De 2 a 5 años: cada 3 a 6 meses


¿Qué se evalúa en el Control del Niño Sano?

Durante las consultas, el médico evaluará:

  • Peso y talla: para verificar el crecimiento adecuado
  • Perímetro cefálico: para evaluar el desarrollo del cerebro
  • Desarrollo psicomotor: habilidades como gatear, sentarse, caminar, hablar, etc.
  • Vacunación: verificar el esquema de vacunación completo
  • Alimentación: asesorar sobre una dieta equilibrada
  • Higiene: promover hábitos de higiene adecuados
  • Seguridad: enseñar medidas de seguridad para prevenir accidentes.


¿Dónde acudir?

En México, el Control del Niño Sano es un servicio gratuito que se ofrece en las unidades de salud. Sin embargo, también se puede acudir con el Pediatra de tu confianza.

Pediatría en Colima
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX