Control prenatal: ¿qué es y para qué sirve? (P2)

Escrito por: Dr. Arturo Casas Godoy
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Es importante destacar que el médico siempre tiene que hacer una revisión especial de la longitud cervical, desde el principio del embarazo y con una frecuencia de cada 2 o 3 meses.

Dr. Casas Godoy

 

Este tipo de estudio en el control prenatal es importante porque el cérvix es la estructura que permite que el bebé se quede dentro de la madre durante el embarazo y con esta revisión es posible saber si existe el riesgo o no de nacimiento prematuro.

 

El control prenatal incluye estudios clínicos especiales que se le realizan a la madre durante la semana 11 o 12 de embarazo.

 

Uno de estos estudios es el llamado ultrasonido de riesgo, con el cual se identifica qué pacientes tienen riesgo de hipertensión, nacimiento prematuro o problemas genéticos.

 

Chequeo prenatal a la semana 24

Durante el control prenatal, alrededor de la semana 24, también se lleva a cabo el ultrasonido estructural. Con este chequeo prenatal, el ginecólogo revisa varias estructuras a detalle y con esto los padres saben si el bebé está perfectamente formado y completo.

 

Identificación de patologías genéticas durante el chequeo prenatal

Uno de los principales problemas que se presentan durante el control prenatal está relacionado con el crecimiento del bebé. Esto se nota porque, conforme avanza el embarazo, el bebé parece quedarse pequeño.

 

Otras de las situaciones que se identifican en el bebé durante el control prenatal, sobre todo con los estudios especiales que se realizan por médico materno fetal en la semana 12 o 24, son patologías genéticas, por ejemplo, síndrome de Down; o bien, si tiene algún problema estructural en alguno de sus órganos.

 

Atención prenatal igual a tratamiento oportuno

El control prenatal en general sirve para hacer una buena planeación para el nacimiento del bebé ya que, en caso de detectar alguna anomalía que puede ser tratada, es mucho mejor saberla desde antes.

 

Si el especialista conoce el diagnóstico antes de que el bebé nazca, tendrá todo preparado para el nacimiento, los resultados serán mejores y la recuperación será más rápida.

Por Dr. Arturo Casas Godoy
Ginecología y Obstetricia

El Dr. Arturo Casas Godoy es especialista en Ginecología. Es experto en Reproducción Asistida, Infertilidad, Histeroscopia, Laparoscopía, Control de Embarazo y Ginecología.

Se formó como Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara (UDG), además tiene dos Especialidades, la primera en Ginecología y Obstetricia, y en Biología de la Reproducción Humana por el Instituto Nacional de Perinatología (INPER). 

Gracias a esto el Dr. Casas Godoy es reconocido como uno de los referentes especialistas en Ginecología en Guadalajara.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Ozonoterapia
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Hilos Tensores
    Ginecomastia
    Labioplastía
    Vaginoplastía
    Malformaciones Congénitas
    Disfunciones Sexuales
    Menopausia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.