La Coronariografía, al igual que el Cateterismo Cardíaco, es un procedimiento médico que permite estudiar la anatomía de las arterias coronarias mediante un catéter introducido generalmente por la muñeca. Este procedimiento utiliza un medio de contraste que ayuda a visualizar posibles problemas en las arterias.
¿Cuándo se realiza una Coronariografía Diagnóstica?
La Coronariografía es de primera elección para:
- Detectar oclusiones arteriales causadas por acumulaciones de colesterol o calcio que generan Angina de Pecho
- Atender un infarto agudo de miocardio de manera urgente, permitiendo recuperar la anatomía de las arterias afectadas
Uso de stents en el tratamiento coronario
Durante una intervención, si se detectan oclusiones significativas, es posible implantar dispositivos llamados Stents, los cuales están fabricados principalmente con aleaciones de cromo-cobalto e incluyen un recubrimiento medicado para evitar una nueva obstrucción
Los Stents funcionan como soporte interno, restableciendo el flujo sanguíneo normal. Además, los dispositivos de última generación están hechos de polímero de ácido poliláctico, un material reabsorbible que desaparece completamente en dos años, dejando la arteria libre de metal.
Diagnóstico avanzado con tecnología moderna
Para garantizar un diagnóstico preciso, se emplean herramientas avanzadas como:
- Ultrasonido Intracoronario (IVUS): que ofrece imágenes en tiempo real del interior de las arterias
- Tomografía de Coherencia Óptica (OCT): que permite identificar con exactitud las obstrucciones más relevantes
Estas técnicas ayudan a evitar la implantación innecesaria de stents y permiten una evaluación detallada de las arterias afectadas.
La Coronariografía y los procedimientos intervencionistas modernos son esenciales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades coronarias. Gracias a la incorporación de tecnología avanzada, es posible ofrecer tratamientos más efectivos, menos invasivos y personalizados.