topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología
  • COVID-19: Conoce los síntomas de las nuevas variantes KP-2 y KP-3, y cómo prevenirlas

COVID-19: Conoce los síntomas de las nuevas variantes KP-2 y KP-3, y cómo prevenirlas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/08/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 12/09/2024

La pandemia de COVID-19 comenzó hace más de cuatro años, y aunque las vacunas han sido efectivas para controlar el virus, siguen apareciendo nuevas subvariantes. Las más recientes, KP.2 y KP.3, confirmadas por el Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID), han llegado a México y están catalogadas como algunas de las más contagiosas.


Historia y evolución de COVID-19

Desde el brote inicial en 2019, el SARS-CoV-2 ha evolucionado continuamente, produciendo variantes y subvariantes que desafían los esfuerzos globales para controlar la pandemia. Las primeras variantes, como Alpha y Delta, demostraron cómo el virus puede mutar rápidamente.


Ahora, con las subvariantes KP.2 y KP.3, se observa una mayor contagiosidad, lo que subraya la importancia de seguir vigilantes y preparados.


Las nuevas subvariantes KP.2 y KP.3

Las subvariantes KP.2 y KP.3 han sido identificadas recientemente y presentan una alta tasa de transmisión. La KP.3, en particular, ha mostrado ser un 20% más contagiosa que su predecesora, la KP.2. Esta mayor contagiosidad está llevando a un incremento notable en los contagios a nivel global.


Diferencias entre KP.2 y KP.3

Mientras que ambas subvariantes comparten muchos síntomas comunes de COVID-19, KP.3 se distingue por presentar síntomas adicionales como "niebla mental" y problemas gastrointestinales, lo que la hace más difícil de gestionar y tratar.


Síntomas de las subvariantes KP.2 y KP.3

Síntomas de KP.2

La subvariante KP.2 muestra una sintomatología similar a otras cepas de COVID-19. Los síntomas incluyen:

  • Secreción nasal
  • Dolor de garganta
  • Dolor de Cabeza
  • Fiebre
  • Tos
  • Dolores corporales


Síntomas de KP.3

Por otro lado, KP.3 comparte estos síntomas comunes, pero también incluye:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Congestión o secreción nasal
  • Dolor de Cabeza
  • Dolores Musculares
  • Respiración dificultosa
  • Fatiga
  • Pérdida del gusto o del olfato
  • "Niebla mental" (sensación de confusión o menos alerta)
  • Síntomas Gastrointestinales (malestar estomacal, Diarrea leve, Vómitos)


Estos síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus. Es fundamental hacerse la prueba de COVID-19 si se presentan estos síntomas y aislarse para evitar la propagación del virus.


Modos de transmisión de las nuevas subvariantes de COVID-19

Las nuevas subvariantes de COVID-19, como KP.2 y KP.3, se transmiten de manera similar a las variantes anteriores:

  • Inhalación de gotitas de saliva emitidas por personas infectadas al toser, estornudar o hablar
  • Contacto cercano con personas infectadas, donde las gotitas pueden entrar en contacto con la mucosa de ojos, nariz o boca
  • Contacto con superficies contaminadas y luego tocarse los ojos, nariz o boca


Prevención y medidas de protección

La vacunación sigue siendo una de las medidas más efectivas para prevenir el COVID-19. Las vacunas actuales, aunque diseñadas para variantes anteriores, todavía ofrecen protección contra las nuevas subvariantes KP.2 y KP.3. Es fundamental estar al día con las dosis de refuerzo recomendadas.

 

Además, el uso de mascarillas, especialmente en espacios cerrados o donde no se puede mantener el distanciamiento social, es una medida preventiva clave. Las mascarillas ayudan a reducir la transmisión del virus, especialmente en áreas con alta tasa de contagio.

 

El lavado frecuente de manos con agua y jabón, o el uso de desinfectantes a base de alcohol, es crucial para prevenir la transmisión. También es importante evitar tocarse la cara con las manos no lavadas y mantener una distancia de al menos 1 metro de otras personas, especialmente en lugares públicos, puede reducir significativamente el riesgo de contagio. Evitar aglomeraciones y reuniones innecesarias también es recomendable.

 

Las nuevas subvariantes KP.2 y KP.3 representan un desafío continuo en la lucha contra el COVID-19 debido a su alta contagiosidad y nuevos síntomas. Sin embargo, siguiendo las medidas de prevención adecuadas, como la vacunación, el uso de mascarillas, la higiene personal y el distanciamiento social, podemos minimizar su impacto.


Es importante siempre estar informado y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias, si presentas síntomas es recomendable acudir con un especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Inmunología
Inmunólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX