topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina del Dolor
  • Cuidados Paliativos: Cómo disminuir el impacto de una enfermedad

Cuidados Paliativos: Cómo disminuir el impacto de una enfermedad

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/12/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/12/2023

Los Cuidados Paliativos pueden ser activos o pasivos tanto para el paciente como para los familiares, estos se pueden dar en el domicilio o a nivel hospitalario y en todos los niveles.


Los Cuidados Paliativos son necesarios desde el momento en que se tiene un diagnóstico. Este tratamiento no es necesariamente para algún padecimiento oncológico, sino que puede ser de utilidad con cualquier enfermedad cuyo tratamiento primario no está al alcance de la persona. El objetivo final de estos procedimientos es cuidar y atender los síntomas que puede causar la enfermedad.


Etapas de los Cuidados Paliativos


Una vez que se cuenta con un diagnóstico de una enfermedad que no se puede tratar desde la base, se debe iniciar el tratamiento preventivo, ya que algunos síntomas pueden manifestarse. Una vez que esto pasa, el tratamiento es correctivo para aliviar el dolor, la dificultad para respirar, la Ansiedad y la Depresión, así como todo lo que pueda presentarse.


Los Cuidados Paliativos inician desde el diagnóstico de la enfermedad hasta que esta deja de existir.


¿Con qué especialista debo acudir?


Los Cuidados Paliativos de soporte deben ser orientados y facilitados por personas especialistas en Medicina Interna, Algología o específicamente en Medicina Paliativa. Es importante identificar que, quien vaya a llevar el procedimiento, cuente con las licencias y certificaciones para garantizar un seguimiento adecuado tanto para el paciente como para los familiares.


Es necesario hacer conciencia sobre la importancia de los Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de las personas y disminuir el impacto de la enfermedad.

Medicina del Dolor en Cuauhtémoc
Médicos del Dolor en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX