topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • El Desgaste de Cadera, una enfermedad multifactorial

El Desgaste de Cadera, una enfermedad multifactorial

Dr. Guillermo Vargas Espinoza
Escrito por: Dr. Guillermo Vargas Espinoza Traumatología y Ortopedia y Cirugía de Columna en Hermosillo
5.0 |  

7 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/05/2020 Editado por: el 18/05/2020

El Desgaste de Cadera es una de las patologías más comunes en el mundo, los fumadores y personas obesas tienden a tener mayores riesgos de padecer esta enfermedad, así como de sufrir complicaciones después de la intervención quirúrgica.

 

 

¿Qué es el Desgaste de Cadera?

 

El Desgaste de Cadera es el deterioro de la articulación, también conocida como Artrosis de Cadera. Las causas del padecimiento varían, una de las más comunes son los factores genéticos, pero los traumatismos y el sobrepeso incrementan la posibilidad de aparición.

 

Por otro lado, los especialistas han notado un aumento de casos en pacientes con tabaquismo crónico.

 

Diagnóstico del Desgaste de Cadera

 

El Desgaste de Cadera se detecta con la presencia de los síntomas, el principal es el dolor de cadera (generalmente en la región de la ingle y parte posterior de la nalga) en una etapa inicial, posteriormente hay una disminución de los arcos de movimiento y dificultad para la deambulación.

 

Después de experimentar los síntomas, lo más importante es acudir con un especialista, donde se realiza un interrogatorio dirigido a la afección, explorará los arcos de movimiento de la cadera y evaluará dos proyecciones radiográficas, con esto el Ortopedista llega el 100% de los casos a un diagnóstico.

 

Es importante saber que esta enfermedad no es exclusiva de los adultos mayores; niños y jóvenes pueden presentar Artrosis de Cadera dependiendo de la calidad de vida, ocupaciones y hábitos alimenticios.

 

Tratamiento de Desgaste de Cadera

 

En las etapas iniciales, el tratamiento está basado en el control sintomático del dolor y la modificación de los factores desencadenantes como la baja de peso y la utilización de aditamentos para la descarga de la articulación.

 

Una vez aliviado el dolor, la recuperación obedece a la aplicación intraarticular de potenciadores o mejoradores de las condiciones de líquido articular y suplementos alimenticios que estimulen la estabilización del cartílago dañado.

 

Los medios anteriores funcionan para retardar la evolución del Desgaste de Cadera, sin embargo, la progresión de la enfermedad es inevitable. En la fase final la necesidad de una intervención quirúrgica es la única opción para reparar la articulación dañada.

 

Riesgos del Desgaste de Cadera

 

Si bien es cierto, la intervención quirúrgica aparece en la mayoría de los casos de Artrosis de Cadera, la detección temprana es clave para el tipo de operación que realiza el especialista, debido a que en los casos más avanzados se utiliza como último recurso una prótesis articular de cadera.

 

El índice de riesgo varía en cada paciente, aunque personas fumadoras y con obesidad suelen tener complicaciones en su recuperación después de la operación. 

Traumatología y Ortopedia en Hermosillo
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX