topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Diabetes: aumento de glucosa en la sangre. Consecuencias graves para el cuerpo

Diabetes: aumento de glucosa en la sangre. Consecuencias graves para el cuerpo

Dr. Aldo Iván García Contreras
Escrito por: Dr. Aldo Iván García Contreras Endocrinólogo en Gustavo A. MaderoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La presentación más común de diabetes, tanto en México como en todo el mundo, es la diabetes tipo 2, la cual representa el 90-95% de todos los casos de diabetes, y en la cual existen varios factores de riesgo para el desarrollo de la misma.

La diabetes es una enfermedad crónico - degenerativa, la cual se caracteriza por cifras persistentemente elevadas de glucosa (azúcar) en la sangre de los pacientes que la padecen. En otras palabras, se considera que esta enfermedad cursa con alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos, ya que puede existir una alteración en la producción y formación de insulina, y/o una alteración en el funcionamiento de la insulina en los tejidos en la que esta actúa. Además, actualmente se considera que en diabetes también existe una alteración en lo que respecta los lípidos (grasas) y proteínas del cuerpo.

 

Insulina, la clave para que la glucosa se convierta en energía

La insulina es una hormona creada en el páncreas. Esta hormona juega un papel muy importante en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas de un organismo. Dentro de sus principales funciones se encuentra el lograr controlar las cifras de glucosa en el cuerpo, ya que la insulina permite que la glucosa que se encuentra en la sangre pueda pasar a las células, para que, en el interior de éstas, genere energía para el correcto funcionamiento del organismo. De manera breve y didáctica se pudiera considerar que la insulina es la “llave que abre la cerradura de las puertas de las células del cuerpo, para que la glucosa pueda entrar a las células y poder generar energía para vivir”. Es de esperarse que en situaciones en las que la insulina no se produce en cantidades adecuadas, o bien la insulina no actúa de manera adecuada en las células, exista un aumento de glucosa en la sangre, como es el caso de la diabetes.

Clasificación de la diabetes

La diabetes se le clasifica dependiendo la causa que la originó, sin embargo, sea cual sea la causa o tipo de diabetes, todas cursan con elevación de glucosa en la sangre.

La clasificación más aprobada es la que sugiere la Asociación Americana de Diabetes en la que se cataloga a la diabetes mellitus en 4 apartados, los cuales son: diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, diabetes gestacional y otro tipo de diabetes; esta última abarca una amplia gama de padecimientos o condiciones que llevan a elevación de la glucosa como lo es por medicamentos, lesiones o destrucción pancreática, entre otras. Sin embargo, la presentación más común de diabetes, tanto en México como en todo el mundo, es la diabetes tipo 2, la cual representa el 90-95% de todos los casos de diabetes, y en la cual existen varios factores de riesgo para el desarrollo de la misma, como lo es predisposición genética, sedentarismo, obesidad, malos hábitos de alimentación, tabaquismo y alcoholismo, entre otros.

Endocrinología en Gustavo A. Madero
Endocrinólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX