Diabetes: aumento de glucosa en la sangre. Consecuencias graves para el cuerpo

Escrito por: Dr. Aldo Iván García Contreras
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La presentación más común de diabetes, tanto en México como en todo el mundo, es la diabetes tipo 2, la cual representa el 90-95% de todos los casos de diabetes, y en la cual existen varios factores de riesgo para el desarrollo de la misma.

La diabetes es una enfermedad crónico - degenerativa, la cual se caracteriza por cifras persistentemente elevadas de glucosa (azúcar) en la sangre de los pacientes que la padecen. En otras palabras, se considera que esta enfermedad cursa con alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos, ya que puede existir una alteración en la producción y formación de insulina, y/o una alteración en el funcionamiento de la insulina en los tejidos en la que esta actúa. Además, actualmente se considera que en diabetes también existe una alteración en lo que respecta los lípidos (grasas) y proteínas del cuerpo.

 

Insulina, la clave para que la glucosa se convierta en energía

La insulina es una hormona creada en el páncreas. Esta hormona juega un papel muy importante en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas de un organismo. Dentro de sus principales funciones se encuentra el lograr controlar las cifras de glucosa en el cuerpo, ya que la insulina permite que la glucosa que se encuentra en la sangre pueda pasar a las células, para que, en el interior de éstas, genere energía para el correcto funcionamiento del organismo. De manera breve y didáctica se pudiera considerar que la insulina es la “llave que abre la cerradura de las puertas de las células del cuerpo, para que la glucosa pueda entrar a las células y poder generar energía para vivir”. Es de esperarse que en situaciones en las que la insulina no se produce en cantidades adecuadas, o bien la insulina no actúa de manera adecuada en las células, exista un aumento de glucosa en la sangre, como es el caso de la diabetes.

Clasificación de la diabetes

La diabetes se le clasifica dependiendo la causa que la originó, sin embargo, sea cual sea la causa o tipo de diabetes, todas cursan con elevación de glucosa en la sangre.

La clasificación más aprobada es la que sugiere la Asociación Americana de Diabetes en la que se cataloga a la diabetes mellitus en 4 apartados, los cuales son: diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, diabetes gestacional y otro tipo de diabetes; esta última abarca una amplia gama de padecimientos o condiciones que llevan a elevación de la glucosa como lo es por medicamentos, lesiones o destrucción pancreática, entre otras. Sin embargo, la presentación más común de diabetes, tanto en México como en todo el mundo, es la diabetes tipo 2, la cual representa el 90-95% de todos los casos de diabetes, y en la cual existen varios factores de riesgo para el desarrollo de la misma, como lo es predisposición genética, sedentarismo, obesidad, malos hábitos de alimentación, tabaquismo y alcoholismo, entre otros.

Por Dr. Aldo Iván García Contreras
Endocrinología

El destacado Endocrinólolo Aldo Iván García Contreras es un reconocido Endocrinólogo con más de 10 años de experiencia. Es experto en padecimientos como: Diabetes, Tiroides, Osteoporosis, Litiasis Renal, Hipófisis, Nódulos Tiroideos, Trastornos de las Glándulas Suprarrenales, sólo por mencionar algunos.
 

Egresó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Médico Cirujano, posteriormente realizó las especialidades en Medicina Interna y Endocrinología en la misma casa de estudios. Actualmente da consulta en el Hospital Ángeles Lindavista.

Gracias a esto el Dr. García Contreras es reconocido como uno de los mejores especialistas en Endocrinología en Gustavo A. Madero, CDMX.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Acné
    Trastornos Alimenticios
    Menopausia
    Ovarios Poliquísticos
    Hipertensión Arterial
    Infertilidad
    Nutrición Clínica
    Dietas Terapéuticas
    Dieta para Diabetes
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.