topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • Diabetes y Salud Bucodental: Claves para prevenir la Enfermedad Periodontal y otras complicaciones

Diabetes y Salud Bucodental: Claves para prevenir la Enfermedad Periodontal y otras complicaciones

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 28/11/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 28/11/2024

La Diabetes es una de las Enfermedades Crónicas más prevalentes a nivel mundial, afectando a millones de personas. Aunque su relación más conocida es con los niveles de glucosa en sangre, la Diabetes tiene un impacto significativo en múltiples aspectos de la salud, incluida la Salud Bucodental.


Relación entre la Diabetes y la Salud Bucodental

La Diabetes, caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, puede afectar al organismo en su totalidad, incluida la cavidad bucal. En personas con Diabetes mal controlada, los altos niveles de azúcar en sangre pueden alterar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, lo que las hace más susceptibles a problemas orales.


Las complicaciones más comunes relacionadas con la Diabetes en la boca incluyen:

  • Enfermedad Periodontal: también conocida como Periodontitis, esta condición es una infección de las encías que afecta los tejidos de soporte de los dientes
  • Xerostomía: sequedad bucal causada por una disminución en la producción de saliva, un síntoma frecuente en personas con Diabetes
  • Candidiasis Oral: una infección por hongos, como la Candidiasis, que puede proliferar en personas con Diabetes debido al ambiente rico en glucosa
  • Caries Dental: los altos niveles de azúcar en saliva pueden aumentar el riesgo de Caries


La Diabetes y la Enfermedad Periodontal están estrechamente vinculadas en una relación bidireccional: mientras que la Diabetes aumenta el riesgo de Periodontitis, la inflamación crónica asociada a esta enfermedad puede dificultar el control de los niveles de glucosa en sangre, agravando la Diabetes.


Enfermedad Periodontal y Diabetes: Un círculo vicioso

La Enfermedad Periodontal es una afección inflamatoria causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. En sus etapas iniciales, conocida como Gingivitis, se caracteriza por encías enrojecidas, inflamadas y que sangran con facilidad.


Si no se trata, puede avanzar hacia la Periodontitis, una forma más grave que afecta los tejidos de soporte del diente, causando pérdida ósea y, en casos extremos, la pérdida de los dientes.


Cómo la Diabetes empeora la Enfermedad Periodontal

  • Inflamación crónica: la Diabetes favorece una respuesta inflamatoria exagerada a las bacterias de la placa dental, lo que acelera el daño a los tejidos periodontales
  • Menor cicatrización: las personas con Diabetes suelen tener una capacidad reducida para sanar, lo que dificulta el tratamiento de las Enfermedades de las Encías
  • Mayor presencia de bacterias: los niveles elevados de glucosa en sangre proporcionan un ambiente favorable para el crecimiento bacteriano

 

Cómo la Periodontitis afecta la Diabetes

La inflamación sistémica causada por la Periodontitis puede alterar los mecanismos del cuerpo para regular el azúcar en sangre. Estudios han demostrado que tratar la Periodontitis en personas con Diabetes puede mejorar significativamente el control glucémico.


Otras complicaciones bucodentales relacionadas con la Diabetes

Además de la Enfermedad Periodontal, existen otras afecciones bucodentales que afectan a las personas con Diabetes:


Xerostomía (boca seca)

La reducción en la producción de saliva puede causar:

  • Mal aliento
  • Dificultades para masticar o hablar
  • Mayor riesgo de Caries, ya que la saliva actúa como una barrera protectora contra las bacterias


Candidiasis oral

La Diabetes mal controlada favorece el crecimiento de hongos, como Candida albicans, que puede provocar infecciones dolorosas y dificultar la Deglución.


Caries dental

Los altos niveles de glucosa en saliva alimentan a las bacterias responsables de las Caries, aumentando el riesgo de daño dental.


Alteraciones en el gusto

Algunas personas con Diabetes experimentan cambios en la percepción del sabor, lo que puede influir en su dieta y calidad de vida.


Claves para Prevenir la Enfermedad Periodontal y otras complicaciones bucodentales

El cuidado bucodental es esencial para las personas con Diabetes, no solo para mantener la Salud Oral, sino también para mejorar el control de la enfermedad. Algunas claves para prevenir complicaciones:

  • Controlar la Diabetes de manera efectiva: mantener los niveles de glucosa en sangre dentro del rango recomendado es fundamental para reducir el riesgo de complicaciones orales. Seguir las recomendaciones médicas en cuanto a dieta, ejercicio y medicación
  • Mantener una higiene bucal rigurosa: cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor, usar hilo dental diariamente para eliminar la placa acumulada entre los dientes, y considerar el uso de enjuagues bucales antisépticos recomendados por un dentista
  • Visitas regulares al dentista: realizar revisiones dentales al menos dos veces al año para detectar y tratar problemas a tiempo, informar al dentista sobre el diagnóstico de diabetes para recibir cuidados específicos
  • Evitar el Tabaquismo: fumar no solo agrava los problemas de salud en personas con diabetes, sino que también incrementa el riesgo de enfermedad periodontal y otras afecciones bucales.
  • Combatir la boca seca: beber agua frecuentemente para mantener la boca hidratada, así como, utilizar productos específicos, como enjuagues o geles hidratantes, recomendados por el dentista, y masticar chicles sin azúcar para estimular la producción de saliva
  • Alimentación equilibrada: evitar alimentos ricos en azúcares que favorecen la caries dental, consumir alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras, que promueven la salud general y bucodental
  • Atención a los primeros síntomas: estar alerta a signos como sangrado de encías, mal aliento persistente, sequedad bucal o dolor puede ayudar a detectar problemas en etapas tempranas


Tratamientos dentales para personas con Diabetes

Los tratamientos dentales en personas con Diabetes requieren un enfoque especial. Algunos puntos clave incluyen:

  • Realizar los procedimientos cuando los niveles de glucosa están controlados
  • Priorizar tratamientos preventivos, como limpiezas profundas y eliminación de sarro
  • Monitorizar la curación tras procedimientos quirúrgicos para evitar infecciones


Además, el equipo médico debe trabajar de manera coordinada con los Dentistas para garantizar que el tratamiento no interfiera con el manejo de la Diabetes.


Impacto de una buena salud bucodental en la Diabetes

El cuidado bucal no solo beneficia a la salud oral, sino que también puede tener un impacto positivo en la diabetes. El tratamiento de Enfermedades Periodontales mejora el control glucémico en personas con Diabetes tipo 2. Esto se debe a que la reducción de la inflamación crónica favorece una mejor regulación del metabolismo de la glucosa.


La Diabetes y la Salud Bucodental están íntimamente relacionadas, y un manejo adecuado de ambas es crucial para prevenir complicaciones graves. Mantener una higiene bucal adecuada, acudir regularmente al Dentista y controlar los niveles de glucosa son pilares fundamentales para cuidar de la salud general y oral.


En este contexto, la educación y la prevención son esenciales. Al tomar medidas proactivas, las personas con Diabetes pueden no solo mejorar su calidad de vida, sino también evitar problemas de salud que impacten en su bienestar a largo plazo. No olvides consultar a especialistas en Odontología y Diabetes para un enfoque integral y personalizado.

Odontología
Odontólogos y Dentistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX