topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Quiropráctica
  • Dolor de Ciática durante el Embarazo: causas, tratamiento y prevención desde la Quiropráctica

Dolor de Ciática durante el Embarazo: causas, tratamiento y prevención desde la Quiropráctica

Lic. Nicolas Loic Vidal
Escrito por: Lic. Nicolas Loic Vidal Quiropráctico en Miguel Hidalgo
Publicado el: 12/11/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 12/11/2025

El Embarazo es una etapa de profunda transformación física y emocional. Sin embargo, junto con la ilusión del nuevo comienzo, pueden surgir molestias que afectan la calidad de vida de la futura madre.


Una de las más comunes y dolorosas es la Ciática, una afección que se manifiesta con un dolor punzante o ardor que recorre la parte baja de la espalda y se irradia hacia una o ambas piernas.


Durante la gestación, este dolor no solo representa una incomodidad pasajera, sino que puede interferir con el descanso, la movilidad y el bienestar emocional. En este contexto, la atención quiropráctica emerge como una opción segura y eficaz para aliviar el dolor de ciática durante el Embarazo, favoreciendo un equilibrio corporal óptimo para la madre y el bebé.


¿Qué es el Dolor de Ciática durante el Embarazo?

La Ciática es un conjunto de síntomas causados por la irritación o compresión del nervio ciático, el más largo del cuerpo humano. Este nervio se origina en la parte inferior de la columna vertebral y se ramifica hacia las piernas y los pies.


Durante el Embarazo, el dolor ciático suele aparecer a partir del segundo o tercer trimestre, cuando los cambios anatómicos y hormonales alteran la postura, la curvatura lumbar y la presión sobre los nervios.


Entre los síntomas comunes se encuentran:

  • Dolor que se irradia desde la zona lumbar hasta los glúteos, piernas o pies
  • Sensación de hormigueo o entumecimiento en una extremidad
  • Debilidad muscular o dificultad para mantenerse de pie
  • Empeoramiento del dolor al estar sentada o al realizar movimientos bruscos


Causas del Dolor de Ciática en el Embarazo

Existen múltiples factores que pueden contribuir al desarrollo del dolor ciático en mujeres embarazadas, entre los cuales se encuentran:


1. Cambios hormonales

Durante la gestación, el cuerpo produce relaxina, una hormona que suaviza los ligamentos para facilitar el parto. Sin embargo, este proceso también puede generar inestabilidad pélvica y desalineación vertebral, lo que favorece la compresión del nervio ciático.


2. Aumento de peso y desplazamiento del centro de gravedad

El crecimiento del abdomen modifica el eje corporal y aumenta la presión sobre la zona lumbar, especialmente a partir del sexto mes. Este desequilibrio puede provocar tensiones musculares y pinzamientos nerviosos.


3. Posición del bebé

En algunos casos, la posición del feto ejerce presión directa sobre el nervio ciático, especialmente en el último trimestre.


4. Posturas inadecuadas

El uso de tacones, permanecer mucho tiempo de pie o dormir en una posición incorrecta puede agravar el dolor.


Abordaje Quiropráctico del Dolor Ciático durante el Embarazo

La Quiropráctica Prenatal se centra en el equilibrio de la columna vertebral y la pelvis, con el objetivo de optimizar el sistema nervioso y aliviar las tensiones que afectan tanto a la madre como al bebé.


Ajustes específicos y seguros

Los ajustes quiroprácticos durante el Embarazo se realizan mediante técnicas suaves, sin torsiones bruscas ni manipulaciones invasivas. El Quiropráctico emplea mesas especiales y posiciones que evitan la presión sobre el abdomen, garantizando la seguridad del feto.


Estos ajustes ayudan a:

  • Liberar la presión sobre el nervio ciático
  • Mejorar la movilidad articular
  • Reducir la inflamación y la tensión muscular
  • Favorecer una postura equilibrada

 

Técnica Webster

Una de las más reconocidas es la técnica Webster, diseñada para restaurar el equilibrio pélvico y facilitar una posición óptima del bebé. Aunque no está destinada a “girar” al feto, contribuye a que el útero esté alineado y libre de restricciones, lo que puede disminuir significativamente el dolor ciático.


Beneficios de la Quiropráctica durante el Embarazo

La atención quiropráctica no solo busca aliviar el dolor, sino también mejorar la función corporal integral. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Reducción del dolor lumbar y ciático
  • Mejor postura y equilibrio corporal
  • Facilitación del parto natural, al mantener una pelvis alineada
  • Disminución del uso de analgésicos, promoviendo un embarazo más saludable
  • Mayor bienestar general, tanto físico como emocional


Varios estudios han mostrado que las mujeres embarazadas que reciben atención quiropráctica reportan menor duración del parto y menos intervenciones médicas.


Recomendaciones para prevenir y aliviar el dolor ciático

Además del tratamiento quiropráctico, existen medidas complementarias que pueden ayudar a controlar el dolor:


Ejercicio físico moderado

Actividades como el yoga prenatal, la natación o las caminatas suaves fortalecen la musculatura lumbar y mejoran la circulación.


Postura y descanso

Dormir del lado izquierdo con una almohada entre las rodillas reduce la presión sobre el nervio ciático y mejora el flujo sanguíneo.


Evitar el sedentarismo

Pasar demasiado tiempo sentada puede empeorar la compresión nerviosa. Es recomendable levantarse y estirarse cada hora.


Aplicación de calor local

El calor suave en la zona lumbar puede aliviar la rigidez muscular.


Calzado adecuado

Optar por zapatos con soporte y evitar tacones altos ayuda a mantener una postura más estable.


¿Cuándo consultar a un especialista?

Si el dolor se vuelve intenso, constante o incapacitante, o si viene acompañado de entumecimiento severo o pérdida de fuerza, es fundamental acudir a un profesional.


El Quiropráctico especializado en Embarazo evaluará la postura, el alineamiento vertebral y el estado neuromuscular para diseñar un plan de tratamiento individualizado. En algunos casos, puede coordinar la atención con el obstetra o fisioterapeuta para lograr un abordaje integral.


Riesgos y precauciones

La atención quiropráctica durante el embarazo es segura cuando la realiza un profesional certificado y con experiencia. Sin embargo, hay situaciones en las que debe evitarse temporalmente, como:

  • Placenta previa o desprendimiento
  • Riesgo de parto prematuro
  • Sangrados vaginales
  • Preeclampsia o hipertensión severa


En estos casos, el especialista adaptará o pospondrá el tratamiento hasta que sea seguro retomarlo.


Recuperación y bienestar postparto

El trabajo del quiropráctico no termina con el parto. Tras el nacimiento, muchas mujeres experimentan dolores residuales en la espalda o la pelvis, producto del esfuerzo físico y de los cuidados del recién nacido.


Las sesiones postparto ayudan a reequilibrar la columna, mejorar la movilidad y prevenir futuras molestias, especialmente si la madre planea cargar al bebé con frecuencia o amamantar en posiciones prolongadas.


El dolor de ciática durante el embarazo es una experiencia frecuente pero tratable. Lejos de ser una condena inevitable, puede aliviarse y prevenirse con un enfoque holístico y respetuoso del cuerpo materno.


La Quiropráctica ofrece una alternativa natural, sin fármacos y basada en la comprensión profunda del sistema nervioso y la biomecánica. Bajo la guía de un especialista certificado, la futura madre puede recuperar su bienestar, moverse con libertad y prepararse para el parto con confianza y serenidad.


Porque cuidar la columna en el embarazo es, en esencia, cuidar el eje de la vida que se está gestando.

Quiropráctica en Miguel Hidalgo
Quiroprácticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX