topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • El cáncer de mama: patología común

El cáncer de mama: patología común

Dra. Karla Idalia Hernández Hernández
Escrito por: Dra. Karla Idalia Hernández Hernández Ginecólogo en NaucalpanFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/08/2017 Editado por: el 10/10/2023

Es común que confundamos síntomas mamarios con alguna patología mamaria. Todas las mujeres tienen riesgo de tener cáncer de mama, simplemente por el hecho de tener hormonas que segregan los ovarios durante los 40 años (en promedio) que se mantienen menstruando.

¿Cómo identificar el cáncer de mama?

El cáncer de mama habitualmente es asintomático. Por ello, es importante acudir con un ginecólogo para que nos indique las pruebas para una detección temprana.

Es importante hacer un diagnóstico precoz del cáncer de mama, ya que puede tener una tasa de curación de casi el 100% en etapas tempranas.

Existen factores que se asocian a un incremento de riesgo para tener cáncer de mama: no tener hijos, no haber lactado o haberlo hecho menos de 6 meses, menopausia, tabaquismo, obesidad, haber usado anticonceptivos hormonales por más de 20 años. No quiere decir que con tener alguno de estos forzosamente nos dará cáncer, más bien la presencia de varios factores aumentan el riesgo.

Las estrategias para la detección del cáncer de mama son: autoexploración mamaria cada mes, exploración médica anual o semestral dependiendo de los factores de riesgo, mamografía y ultrasonido de mama bianual entre los 40 y 50 años y anual tras la menopausia.

Algunos datos importantes a considerar

Todas las mujeres tienen riesgo de tener cáncer de mama, simplemente por el hecho de tener hormonas que segregan los ovarios durante los 40 años (en promedio) que se mantienen menstruando.

La mama es un órgano par que se encuentra en la pared torácica, que tiene como función primordial la producción del primer alimento de una cría y tiene una importante función en la respuesta sexual femenina.

Está compuesta por glándulas que eventualmente secretan leche y por grasa que le da su forma y sostén.

Cada mes la mama responde a los cambios hormonales preparándose para un posible embarazo, estos cambios incluyen: formación de zonas de fibrosis, quistes, acúmulos de grasa, a lo que se le llama “cambios fibroquísticos de la mama”. Esta condición NO es un factor de riesgo para cáncer de mama. Es habitual que en un ultrasonido de mama convencional se encuentren estos hallazgos y en ausencia de sintomatología no requiere manejo alguno.

Ginecología y Obstetricia en Naucalpan
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX