topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • El impacto psicológico del Ghosting: ¿Cómo afecta el bienestar emocional?

El impacto psicológico del Ghosting: ¿Cómo afecta el bienestar emocional?

Dra. Adriana Rodríguez Castellanos
Escrito por: Dra. Adriana Rodríguez Castellanos Psiquiatría en Campeche
Publicado el: 15/01/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 21/08/2025

El Ghosting, un término cada vez más común en el ámbito de las relaciones interpersonales, describe el acto de interrumpir repentinamente la comunicación con alguien sin ofrecer explicaciones. Este fenómeno, facilitado por el uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería, puede generar importantes consecuencias psicológicas en quienes lo experimentan.


Un corte de comunicación sin explicación

El Ghosting es un comportamiento que ocurre cuando una persona corta todo contacto con otra, ignorando mensajes, llamadas o cualquier intento de comunicación, sin dar explicaciones. Este fenómeno no sólo ocurre en relaciones románticas, sino también en amistades e incluso en ámbitos laborales.


A diferencia de una separación comunicada, el Ghosting deja a la persona afectada en un estado de incertidumbre, lo que puede desencadenar diversas reacciones emocionales.


Las consecuencias psicológicas del Ghosting

Ansiedad y Estrés

El rechazo implícito del Ghosting genera incertidumbre, lo que activa respuestas de Ansiedad en la persona afectada.


En un estudio realizado por el Pew Research Center en 2022, el 65% de los jóvenes entre 18 y 29 años informaron haber experimentado Ghosting, y el 35% de ellos describió sentimientos de Ansiedad prolongada tras el evento.

Afectación de la Autoestima

El Ghosting puede provocar sentimientos de inutilidad o culpa, ya que las personas suelen buscar razones en sí mismas para justificar el rechazo. Esto puede desencadenar patrones de pensamiento negativos como “no soy suficiente” o “siempre me abandonarán”.

Depresión

La pérdida de una conexión significativa, especialmente cuando el Ghosting ocurre en una relación romántica, puede llevar a síntomas de Depresión, como tristeza profunda, aislamiento social y falta de interés en actividades cotidianas.

Dificultades en las relaciones futuras

Las personas que han sido víctimas de este fenómeno pueden desarrollar miedo al rechazo o dificultades para confiar en futuras relaciones. Esto puede llevarlas a evitar el establecimiento de vínculos profundos por temor a ser abandonadas nuevamente.


Sobre las estadísticas

Diversos estudios han documentado la prevalencia y los efectos del Ghosting. Algunos datos relevantes incluyen:

  • Un estudio publicado en Journal of Social and Personal Relationships en 2021 reveló que el 25% de los adultos había practicado Ghosting y el 20% había sido víctima de este comportamiento en relaciones románticas
  • Entre las personas que han experimentado Ghosting, el 71% reportó sentir que su salud mental se vio afectada negativamente, de acuerdo con una encuesta realizada por YouGov en 2023
  • En el ámbito laboral, el 40% de los empleadores informó haber sido ignorado por candidatos durante el proceso de contratación, según datos de Indeed en 2022


Factores que propician el Ghosting

El Ghosting es un reflejo de las dinámicas sociales modernas, donde la comunicación digital facilita la desconexión abrupta. Algunos factores que contribuyen a su prevalencia incluyen:

  • Falta de habilidades para gestionar conflictos: muchas personas recurren a este comportamiento para evitar conversaciones difíciles o confrontaciones
  • Despersonalización en la comunicación digital: la falta de interacción cara a cara puede reducir la empatía y aumentar la probabilidad de este tipo de conductas
  • Cultura del reemplazo rápido: en aplicaciones de citas, las opciones aparentemente ilimitadas de parejas pueden desincentivar el compromiso emocional


Estrategias para manejar el Ghosting

Superar el impacto del Ghosting puede ser desafiante, pero existen estrategias para manejar las emociones y minimizar sus efectos:

  • Reconocer que no es personal: esta conducta refleja más sobre quien lo practica que sobre quien lo sufre. Es importante evitar atribuir el rechazo a fallas personales
  • Hablar de los sentimientos: compartir la experiencia con amigos, familiares o un especialista puede ayudar a procesar las emociones y obtener una perspectiva más equilibrada
  • Evitar la autocrítica excesiva: en lugar de buscar defectos en uno mismo, es útil reflexionar sobre la situación de manera objetiva y reconocer que no se tiene control sobre las acciones de los demás
  • Establecer límites emocionales: mantener expectativas realistas y aprender a identificar comportamientos poco comprometidos desde el inicio puede proteger de futuras decepciones


El papel de la Psicoterapia

Un Psicólogo puede proporcionar herramientas para enfrentar las emociones negativas derivadas del Ghosting. Además, la Psicoterapia ayuda a fortalecer la Autoestima, mejorar la comunicación en las relaciones y desarrollar resiliencia emocional.


En casos de Depresión o Ansiedad severa, la intervención profesional es fundamental para prevenir complicaciones.


Un enfoque en la educación emocional

Para prevenir y afrontar las consecuencias del Ghosting, es necesario fomentar la educación emocional desde una edad temprana.


Aprender habilidades como la comunicación asertiva, la gestión de conflictos y el manejo de emociones puede reducir la probabilidad de recurrir a este comportamiento y ayudar a las personas a enfrentarlo de manera saludable.


Además, promover una cultura de empatía y responsabilidad en las relaciones interpersonales puede minimizar los efectos negativos de este fenómeno, contribuyendo a un entorno más respetuoso y consciente en el ámbito personal y digital.


Un reto emocional en la era digital

El Ghosting es más que una simple desconexión; puede tener profundas implicaciones psicológicas que afectan la Autoestima, las relaciones y el bienestar general. Comprender este fenómeno y aprender a manejar sus consecuencias es fundamental para proteger la salud mental en un mundo cada vez más digital.


Si has experimentado este fenómeno y sientes que ha impactado tu bienestar, buscar apoyo emocional y profesional puede marcar una gran diferencia en tu proceso de recuperación.

Psicología en Campeche
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX