topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • El ligamento cruzado anterior: estabilizador clave de la rodilla

El ligamento cruzado anterior: estabilizador clave de la rodilla

Dr. Eduardo Salvador Gómez García
Escrito por: Dr. Eduardo Salvador Gómez García Traumatólogo y Ortopedista en Monterrey
Publicado el: 01/04/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/04/2024

El ligamento cruzado anterior (LCA) es una estructura interna de la rodilla que juega un papel fundamental en su estabilidad.


Se encarga de controlar el movimiento hacia delante y hacia atrás de la articulación, brindándole soporte y previniendo desplazamientos anormales.


Lesiones de Ligamento Cruzado Anterior


El LCA puede sufrir diferentes tipos de lesiones:


·       Rotura completa: Desgarro total del ligamento.

·       Rotura parcial: Desgarro de algunas fibras del ligamento.

·       Distensión: Estiramiento del ligamento sin llegar a romperse.


Síntomas:


Los pacientes con una lesión del LCA suelen presentar:


·       Sensación de "rodilla floja" o inestabilidad.

·       Dolor al subir o bajar escaleras, brincar o realizar movimientos de pivoteo.

·       Inflamación y derrame articular.


¿Cómo prevenir y tratar este tipo de lesiones?


La mejor manera de prevenir lesiones del Ligamento Cruzado Anterior es mantener una buena condición física fortaleciendo los músculos alrededor de la rodilla y aprender técnicas de caída adecuadas, especialmente en deportes de alto impacto.


El tratamiento de la lesión del LCA depende de la gravedad...


Rotura completa: Requiere cirugía para reconstruir el ligamento.


Rotura parcial o distensión: Puede tratarse con fisioterapia, infiltraciones o, en algunos casos, reparación quirúrgica.


Es fundamental consultar con un Traumatólogo especialista en Cirugía Articular y Medicina Deportiva ante la sospecha de una lesión de esta índole. La atención médica oportuna y especializada es crucial para evitar complicaciones a largo plazo, como el daño al cartílago y menisco.

Traumatología y Ortopedia en Monterrey
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX