topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • El poder de la Tanatología después de una pérdida

El poder de la Tanatología después de una pérdida

Dra. Margarita  Jonguitud Vázquez
Escrito por: Dra. Margarita Jonguitud Vázquez Psicoterapia y Tanatología en Cuauhtémoc
5.0 |  

28 opiniones

Publicado el: 15/11/2024 Editado por: Amairani Rua el 15/11/2024

Disciplina que se dedica al estudio de la muerte, sus procesos, significados y las reacciones que esta genera en las personas.

 

¿Qué es la Tanatología?

La Tanatología es una ciencia que estudia la vida y la muerte. Sin embargo, también se enfoca en atender las pérdidas inevitables que ocurren a lo largo de la vida. Esta disciplina acompaña a las personas dolientes a encontrar un sentido de vida y un propósito, permitiéndoles resignificar su vida a pesar de la ausencia de una persona o una pérdida inevitable.


¿Qué técnicas recomiendan los Tanatólogos para manejar el dolor emocional?

Acudir a Terapia o con un Tanatólogo es fundamental, ya que este proceso puede ser complicado de afrontar en solitario. Muchas personas creen que pueden sanar sus emociones por sí mismas, pero el apoyo profesional ofrece herramientas específicas para transitar el Duelo. Una de las técnicas más recomendadas es buscar apoyo en los seres queridos y en las redes sociales de confianza. Hablar sobre lo que se está viviendo ayuda a encontrar un acomodo emocional frente a la pérdida.


¿Cómo pueden las familias apoyar a un ser querido en este proceso de Duelo?

La familia juega un papel crucial en el proceso de Duelo. Es importante que estén presentes y escuchen activamente, no solo oigan. Reflexionar sobre lo que está ocurriendo y dar seguimiento constante a la persona doliente es fundamental. Muchas veces, los dolientes sienten que, tras el evento, la atención familiar disminuye, lo que hace vital mantener el contacto y la presencia.


¿Qué recursos online son útiles para quienes buscan apoyo en Tanatología?

Aunque no existen programas o aplicaciones específicas para los dolientes, es posible recibir terapia con un Tanatólogo en línea. Este profesional tiene la experiencia necesaria para acompañar y apoyar a las personas, ayudándolas a recuperar su vitalidad y equilibrio.


¿Qué papel juegan los rituales de despedida en el proceso de duelo?

Los símbolos y procesos de despedida son elementos clave en la recuperación de un Duelo. Estos mantras y rituales permiten a las personas aceptar la pérdida y encontrar armonía. La manera en que nos hablamos a nosotros mismos influye directamente en nuestro proceso de sanación.


¿Cómo puede la Terapia Tanatológica ayudar a aceptar una pérdida inesperada?

La Terapia Tanatológica ayuda a las personas a asimilar mejor su pérdida, proporcionando estrategias de intervención. Con el tiempo, los dolientes pueden aceptar su pérdida y acomodar sus emociones, logrando sostenerse y continuar viviendo sin la persona ausente. Una frase que resalta este enfoque es: "Honro la muerte de mi hermana o mi primo viviendo la vida". Este mensaje inspira a vivir plenamente como forma de honrar la memoria de quienes ya no están.


¿Qué estrategias de autocuidado son recomendadas durante el duelo?

  • No aislarse: mantenerse en contacto con familiares y amigos
  • Alimentación saludable: comer bien para cuidar el cuerpo
  • Higiene personal: bañarse, vestirse y arreglarse para evitar caer en la Depresión
  • Mejorar el sueño: escuchar música relajante o grabaciones de mantras positivas
  • Salir y socializar: compartir tiempo con amistades
  • Continuar con actividades: no abandonar las rutinas laborales ni cotidianas


Estas acciones fortalecen el bienestar emocional y evitan el aislamiento, contribuyendo a una recuperación más efectiva frente a una pérdida.

Psicología en Cuauhtémoc
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX