topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Electrofisiología Cardíaca: Diagnóstico y tratamiento avanzado de las Arritmias

Electrofisiología Cardíaca: Diagnóstico y tratamiento avanzado de las Arritmias

Dr. David Ortega Martínez
Escrito por: Dr. David Ortega Martínez Cardiólogo en Guadalajara
Fuentes: Top Doctors
Publicado el: 13/08/2025 Editado por: Karla Villanueva el 13/08/2025

La Electrofisiología Cardíaca es una subespecialidad de la cardiología que se dedica al estudio del sistema eléctrico del corazón y a la corrección de los trastornos del ritmo cardíaco. Gracias a sus avances tecnológicos, hoy en día es posible diagnosticar con gran precisión y tratar de manera efectiva arritmias complejas que antes requerían tratamientos menos eficaces o más invasivos.


¿Qué es la Electrofisiología Cardíaca?

El corazón funciona gracias a impulsos eléctricos que marcan su ritmo. Cuando este sistema falla, aparecen arritmias, que pueden ser latidos demasiado rápidos, lentos o irregulares.

La electrofisiología permite estudiar estas alteraciones mediante un procedimiento llamado Estudio Electrofisiológico, que registra la actividad eléctrica desde dentro del corazón usando catéteres especiales.

Esta rama no solo se limita al diagnóstico: también ofrece tratamientos definitivos como la Ablación con catéter, que destruye pequeñas áreas de tejido responsables de la Arritmia.

Principales Herramientas y Procedimientos

Los electrofisiólogos utilizan técnicas mínimamente invasivas para estudiar y corregir arritmias. Entre las más destacadas están:

  • Estudio electrofisiológico: procedimiento diagnóstico que localiza con precisión el origen de la arritmia
  • Ablación con radiofrecuencia o crioablación: tratamiento que elimina el foco de la arritmia aplicando calor o frío extremo
  • Implante de dispositivos: como marcapasos o desfibriladores automáticos (DAI) para regular el ritmo y prevenir muerte súbita
  • Mapeo electroanatómico: tecnología 3D que crea un “mapa eléctrico” del corazón para guiar el tratamiento

Candidatos para un Procedimiento de Electrofisiología

No todas las arritmias requieren un tratamiento invasivo, pero hay casos en los que la intervención de un electrofisiólogo es fundamental.

Algunas condiciones que pueden requerir estos procedimientos son:

  • Taquicardia supraventricular: ritmo rápido que se origina en las aurículas
  • Fibrilación auricular: latido irregular y desorganizado de las aurículas
  • Taquicardia ventricular: ritmo rápido que se origina en los ventrículos, potencialmente grave
  • Síndrome de WPW (Wolff-Parkinson-White): conexión eléctrica anormal que causa taquicardias recurrentes

Antes de decidir el tratamiento, se realiza una evaluación completa con electrocardiograma, monitoreo Holter y, en algunos casos, pruebas de esfuerzo o resonancia magnética cardíaca.

Procedimiento Paso a Paso

Un estudio o ablación electrofisiológica se realiza en una sala especializada de Electrofisiología o Hemodinamia:

  1. Preparación: el paciente recibe anestesia local y sedación ligera.
  2. Acceso venoso: se introduce un catéter por la vena femoral o subclavia.
  3. Estudio eléctrico: se estimula el corazón para reproducir la arritmia y localizar su origen.
  4. Tratamiento: si se encuentra el foco, se aplica energía de radiofrecuencia o frío para eliminarlo.
  5. Recuperación: el paciente permanece en observación y, en la mayoría de los casos, regresa a casa el mismo día o al siguiente.

Recuperación y Cuidados

Tras el procedimiento, los cuidados son simples:

  • Evitar esfuerzos físicos intensos durante la primera semana
  • Mantener el sitio de punción limpio y seco
  • Acudir a controles periódicos con el cardiólogo electrofisiólogo
  • Estar atento a síntomas como palpitaciones, mareos o dificultad para respirar

La gran mayoría de los pacientes experimentan una mejora notable en su calidad de vida y, en muchos casos, se curan definitivamente de la arritmia.

¿A qué especialista acudir?

El profesional encargado de realizar estos estudios y tratamientos es el Cardiólogo o Electrofisiólogo, son médicos especializados en el sistema eléctrico del corazón. Si experimentas palpitaciones, mareos, desmayos o diagnósticos previos de arritmia, es recomendable acudir a un electrofisiólogo para una valoración precisa y un plan de tratamiento personalizado.

Cardiología en Guadalajara
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX