topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Endometriosis: ¿Cómo afecta a las mujeres y qué tratamientos existen?

Endometriosis: ¿Cómo afecta a las mujeres y qué tratamientos existen?

Dr. José Carlos Salazar Trujillo
Escrito por: Dr. José Carlos Salazar Trujillo Especialista en Reproducción Humana y Ginecología - Obstetricia en Miguel Hidalgo
5.0 |

5 opiniones

Publicado el: 27/11/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 27/11/2024

La Endometriosis es una Enfermedad Crónica que se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrio (la capa que recubre el interior del útero) fuera de la cavidad uterina. Este tejido ectópico puede implantarse en diversas partes del cuerpo, como los ovarios, las trompas de Falopio, el intestino, la vejiga, el diafragma e incluso los nervios de la pelvis.

 

Factores de riesgo de la Endometriosis

La aparición de esta enfermedad está influenciada por diversos factores, entre los cuales destacan:

  • Historial familiar: tener familiares cercanos, como una madre o hermana, con diagnóstico de Endometriosis aumenta el riesgo
  • Características menstruales: menstruación temprana, ciclos menstruales irregulares o largos, y ausencia de Embarazos previos están relacionados con esta condición
  • Alteraciones anatómicas: enfermedades como Miomas Uterinos, Adenomiosis o Malformaciones Congénitas pueden estar asociadas a esta condición

 

Causas comunes

La Endometriosis tiene un origen multifactorial que involucra aspectos hormonales, genéticos e inmunológicos:

  • Producción de estrógenos: los altos niveles de esta hormona estimulan el crecimiento y la respuesta inflamatoria de los focos ectópicos, lo que exacerba los síntomas
  • Factores genéticos: existe una predisposición hereditaria que vincula la Endometriosis con antecedentes familiares
  • Alteraciones inmunológicas: un sistema inmunológico deficiente contribuye a la perpetuación de la inflamación crónica al no poder eliminar el tejido ectópico

 

Síntomas comunes

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor Pélvico: puede presentarse durante la menstruación, al defecar, al orinar o como un Dolor Crónico
  • Infertilidad: hasta el 50% de las mujeres con problemas para concebir un Embarazo padecen de Endometriosis
  • Síntomas gastrointestinales: Diarrea, estreñimiento, náuseas e inflamación abdominal
  • Fatiga y alteraciones emocionales: Depresión y Ansiedad son comunes en pacientes con Endometriosis debido al impacto físico


Proceso de diagnóstico

El diagnóstico comienza con una historia clínica detallada que evalúe los patrones menstruales y los síntomas asociados. Posteriormente, se pueden realizar estudios específicos para identificar las lesiones:

  • Ultrasonido especializado: realizado por un experto, permite detectar alteraciones anatómicas
  • Resonancia Magnética: es una herramienta más detallada para localizar los focos de Endometriosis

 

En casos específicos, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico como la Laparoscopía para confirmar el diagnóstico y evaluar la extensión de la enfermedad.

 

Opciones de tratamiento

El tratamiento depende de los síntomas, la calidad de vida de la paciente y sus planes de Fertilidad. Las opciones incluyen:

  • Manejo del dolor: medicamentos analgésicos y hormonales para controlar la inflamación y reducir los síntomas
  • Cirugía: en casos de Endometriosis severa o infiltrativa, se puede realizar una intervención quirúrgica para eliminar el tejido ectópico y restaurar la anatomía pélvica
  • Reproducción Asistida: para pacientes con Infertilidad, técnicas como la Fertilización In Vitro pueden ser una opción

 

Impacto en la Fertilidad

La Endometriosis puede alterar la anatomía pélvica, provocar adherencias en los ovarios o trompas de Falopio, y afectar la calidad de los óvulos y embriones. Además, la inflamación crónica puede dificultar la implantación embrionaria, lo que reduce las posibilidades de Embarazo.

 

Durante el Embarazo, las pacientes con este diagnóstico pueden enfrentar un mayor riesgo de complicaciones, como Parto Pretérmino.

 

La evaluación integral es fundamental

La Endometriosis es una de las Enfermedades Ginecológicas más comunes y subdiagnosticadas. Aunque afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva a nivel mundial, se cree que este porcentaje podría ser mayor debido a casos no diagnosticados.

 

Dado su impacto en la calidad de vida y la Fertilidad, es fundamental contar con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado de la mano de especialistas. Si experimentas síntomas relacionados, consulta a un médico capacitado para recibir una evaluación integral y mejorar tu calidad de vida.

Ginecología y Obstetricia en Miguel Hidalgo
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX