topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Endometriosis: enfermedad de difícil diagnóstico

Endometriosis: enfermedad de difícil diagnóstico

Dr. Héctor Hugo Bustos López
Escrito por: Dr. Héctor Hugo Bustos López Ginecólogo en Álvaro Obregón
5.0 |  

4 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/05/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La endometriosis es una enfermedad que afecta en gran medida a las mujeres mexicanas y consiste en la separación y acumulamiento de la capa interna de la matriz, o del útero, en la trompas de falopio. Sus síntomas son dolorosos y generalmente es muy difícil de diagnosticar

Dr. Héctor Hugo Bustos López

endometrosisLa endometriosis es un padecimiento con una frecuencia muy importante a nivel mundial y en mujeres mexicanas. Tiene una frecuencia de entre 5 y 15 % en poblaciones bien seleccionadas a nivel mundial. La endometriosis se refiere a que la capa interna de la matriz o del útero, que se llama endometrio, estas células son esparcidas generalmente a través de menstruación retrógrada, que significa que en vez de que la menstruación salga por la vagina va a través de las trompas y esta, por algunas razones genéticas, inmunoquímicas y de otras índoles se implanta, o sea crece, y este crecimiento de células endometriales estromales es lo que ocasiona los cuadros tan agresivos característicos de la endometriosis pélvica.

Síntomas de la endometriosis

¿Cuáles son los métodos diagnósticos que se deben de emplear para diagnosticar la endometriosis? lo más importante es la sospecha clínica, esto significa que el médico debe tener la suficiente experiencia, o el suficiente expertice, para sospechar el padecimiento. Aquella paciente con dolor pélvico crónico, que se traduce en dolor en la parte baja del abdomen, aquella paciente con reglas muy dolorosas, aquella paciente que tiene mucho dolor durante las relaciones sexuales, aquella paciente que tiene mucha distención, o sea, mucha inflamación abdominal, y aquellas pacientes que mientras las están revisando toquen en el fondo del saco de la vagina, o sea en la parte del fondo de la vagina, algunos nódulos, es muy altamente sospechosa del padecimiento denominado endometriosis pélvica. Hay pacientes que tardan hasta 9 años en poder ser reconocidas con endometriosis, y eso significa que son mujeres que van al médico de manera habitual y existe una incapacidad para reconocer el padecimiento, esto hace que las pacientes tarden demasiado tiempo en reconocerse con esta enfermedad.

Tratamiento quirúrgico para la endometriosis

Una vez que el padecimiento ha sido diagnosticado algunas de estas mujeres son sometidas a cirugía, estas cirugías en ocasiones son muy repetidas esto porque la endometriosis se comporta en ocasiones como un tumor invasor a pesar de que no es cáncer y para la cirugía hay que tener conocimientos anatómicos específicos, conocimientos farmacológicos y, sobretodo, el abordaje de nuevas cosas que nos puedan ayudar a operar mejor a estas mujeres. Desde hace muchos años se ha intentado resolver el problema de endometriosis a través de medicamentos, pero el mayor problema de estos medicamentos es que son elementos terapéuticos temporales, de tal suerte que hoy en día lo que se reconoce que puede ser como un elemento terapéutico es el empleo de laparoscopia.

Diagnóstico especializado

¿Cómo se diagnostica? a veces hay que hacer ultrasonidos especiales, ultrasonidos vaginales, ultrasonidos transrectales, o en ocasiones hacer que las lesiones puedan ser reconocidas a través de un método diagnostico muy sofisticado denominado resonancia magnética nuclear, esta se refiere a la separación de estructuras en el cuerpo a través de un milímetro para definir si hay endometriosis, si hay miomas o si hay algún otro tipo de lesiones. El método diagnóstico terapéutico y diagnóstico al mismo tiempo se denomina laparoscopia diagnóstica o laparoscopia quirúrgica.

Ginecología y Obstetricia en Álvaro Obregón
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX