topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • Enfermedad Pilonidal: ¿Qué es y cuáles son las recomendaciones?

Enfermedad Pilonidal: ¿Qué es y cuáles son las recomendaciones?

Dr. Víctor Manuel Cruz Romero
Escrito por: Dr. Víctor Manuel Cruz Romero Coloproctólogo y Cirujano General en AguascalientesFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 18/06/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/06/2023

Si el paciente requiere de un tratamiento quirúrgico, se ha demostrado que la depilación de la región sacrocooxigia postoperatoria, es decir, después de la cirugía, ayuda mucho a disminuir el riesgo de recidiva de la enfermedad.

 

¿Qué es la Enfermedad Pilonidal?


Es un desorden crónico intermitente en la región sacrocoxigial, principalmente los folículos pilosos que se encuentran en esa zona, en el plexo interglúteo, afectando principalmente a pacientes de edad joven en etapa laboral. Esta infección es causada porque los folículos pilosos crecen y se extienden hacia la parte interna, en lugar de hacia afuera.

Enfermedad

¿Cuáles son los principales síntomas?


Las principales manifestaciones son un absceso agudo en la región sacropexigia, con dolor, Edema, inflamación en pacientes con exceso de vello corporal, predominantemente hombres en la segunda década de la vida, pero se puede manifestar en ambos sexos y a cualquier edad de la vida.


En caso de presentar dolor, inflamación, enrojecimiento, es importante ver un Especialista porque hay que descartar otras enfermedades como Hidradenitis, Lactinomicosis, un absceso anorectal con extensión, una Fístula Anorectal y nos podemos apoyar de estudios auxiliares diagnósticos como el ultrasonido, el Ultrasonido y la Resonancia Magnética.


¿Cuáles son las causas y factores de riesgo que le originan?

 

Los principales factores de riesgo son pacientes con exceso de vello corporal, Sobrepeso u Obesidad, pacientes con un pliegue interglúteo muy profundo, conductores o viajeros frecuentes por el trauma que se produce sobre la región sacrocoxigia y algunos antecedentes familiares.

 

¿Cómo se puede tratar?


Hay que diferenciar la forma aguda de la forma crónica de la enfermedad. En la forma aguda, que es el acceso pélvico, requiere de un drenaje y tratamiento antibiótico. La mayoría de las veces se puede hacer bajo Anestesia Local. Si el paciente progresa una Enfermedad Crónica que es el Quiste Pélvico, requiere de una cirugía. Actualmente hay varias opciones de tratamiento quirúrgico reconstructivo para no dejar una herida abierta y que cicatricé más rápido. La curación varía de semanas hasta meses. Sin embargo, la mayoría de los pacientes se pueden presentar a su trabajo dos o tres semanas después de la cirugía.

 

 

Coloproctología en Aguascalientes
Coloproctólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX