topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Dr. Guillermo Quezada Navarro
Escrito por: Dr. Guillermo Quezada Navarro Cirujano General en Guadalajara
5.0 |  

1 opinión

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/11/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

 

Es cuando el contenido del estómago sale de regreso hacia el esófago en cantidades suficientes para irritar las paredes del esófago y provocar síntomas, en algunos casos con la frecuencia suficiente para dañar la pared del esófago en algún grado.     

         

Factores de riesgo que lo desarrollan

 

Debilidades estructurales como una hernia hiatal o incompetencia ante un aumento de la presión dentro del estómago con la fuerza suficiente para vencer la válvula. 

 

Las molestias se presentan después de comer, se caracterizan por ardor o sensación quemante en la boca del estómago que genera dolor hacia el pecho por debajo del esternón, es una sensación de que la comida sale del estómago regresando hacia el esófago y puede molestar al tragar o pasar alimentos en la boca del estómago y causar una sensación similar a tener un nudo en la garganta. 

 

 

Se presenta al menos 2 veces por semana, pero la frecuencia de aparición puede aumentar progresivamente.

 

¿En qué tipo de personas se presentan con más frecuencia? 

 

Las personas que hacen comidas en grandes volúmenes, personas con sobrepeso u obesidad, embarazadas, consumidores de tabaco o de alcohol en exceso, incluso el uso de ropa ajustada también puede ser una causa reconocida. Otro dato es que su presentación parece aumentar con la edad.

 

¿Se puede desarrollar en la adultez, sin presentar síntomas durante la infancia? 

 

La mayoría de los niños que presentan síntomas por este problema son los lactantes y suele por inmadurez del esfínter, normalmente esto se corrige al crecer y los síntomas desaparecen. 

 

Por otra parte, en los adultos, normalmente es una condición que va empeorando conforme pasa el tiempo y con la edad se atiende y se corrige. 

 

Tratamiento a seguir

 

El tratamiento siempre incluirá ajustes en la dieta, desde el tipo de alimentos hasta la porción y número de comidas al día para evitar que aparezcan los síntomas sin descuidar el balance nutricional y energético del paciente. 

 

Si los síntomas no mejoran y son molestos se agrega tratamiento médico, obteniendo resultados aceptables en la mayoría de pacientes. 

 

Otra opción de tratamiento es la cirugía, sin embargo, no siempre resuelve el problema o funciona como tratamiento definitivo por lo que, deberá evaluarse cada caso en particular a fin de poder ofrecer a cada paciente la mejor opción siempre.             

 

Miedos y dudas

 

  • Esta enfermedad puede evolucionar a algo grave como cáncer, las lesiones crónicas del esófago pueden ser una causa para desarrollar cáncer, sin embargo, en la mayoría de los casos se encuentran lesiones inflamatorias o en estado premaligno y si se atienden a tiempo no se llega a desarrollar cáncer.
     
  • La cirugía no es un tratamiento definitivo para controlar el reflujo, en algunos pacientes los síntomas pueden regresar unos años después de haberse operado. Por esta razón se debe valorar cada caso en particular.
     
  • La cirugía no es el tratamiento de elección en presencia de lesiones premalignas ya que no ofrece la regresión de la lesión, sin embargo, conseguir un buen control de los síntomas por cualquier método es suficiente para disminuir satisfactoriamente el riesgo de desarrollar cáncer.
Cirugía General en Guadalajara
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX