topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Enfermedades más comunes en los niños de 6 meses

Enfermedades más comunes en los niños de 6 meses

Dr. Sergio Díaz Madero
Escrito por: Dr. Sergio Díaz Madero Pediatra en HuixquilucanFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 30/08/2017 Editado por: el 14/12/2021

Algunas de las enfermedades más comunes en los niños de 6 meses que son atendidas por la pediatría, son los trastornos gastrointestinales como cólicos, reflujo gastroesofágico, dificultades para ir al baño o para mantener una buena relación con los alimentos.

Enfermedades comunes

Los tipo de enfermedades más comunes en los niños de 6 meses son las de tipo infeccioso como los resfriados, bronquitis, bronquiolitis o, incluso, padecimientos más serios como neumonía. Cabe mencionar que en el primer año de vida es bastante común la diarrea.

Aunque, por lo general, todos estos padecimientos se resuelven de manera espontánea, es importante acudir con un pediatra para recibir la mayor asesoría posible en el cuidado de los bebés y evitar riesgos mayores o complicaciones a largo plazo.

Enfermedades que pueden evitarse

Las enfermedades más comunes de mayor gravedad y transmisibles, que se pueden prevenir con vacunas son la meningitis, diarrea por rotavirus, neumonía y tos ferina.

Desafortunadamente, para muchos padecimientos comunes como el resfriado, diarrea y los de tipo gastrointestinales en general, no existe una forma clara de prevención.

Para considerar si una enfermedad es grave o no, los pediatras deben considerar síntomas de alarma muy específicos. Todo depende del padecimiento a enfrentar, pero, por ejemplo, si el bebé está respirando normalmente o si está comiendo bien, no hay de qué preocuparse.

Sin embargo, cuando se empiezan a ver manifestaciones como una respiración muy rápida, o se hunden las costillas o se hunde el pecho, son datos considerados de riesgo. En el caso de las enfermedades gastrointestinales, el vómito intenso, la diarrea, la dificultad para mantener una buena hidratación, la boca y la piel seca, la fontanela o la mollera que se hunde, son datos de que el bebé se está poniendo más grave.

El signo de fiebre: ¿qué representa?

Aunque en un bebé menor 3 meses la fiebre siempre es un foco rojo, no siempre este síntoma, por sí solo, se considera un dato de gravedad o de alarma. Mucha gente cree que cuando el bebé tiene fiebre durante mucho tiempo puede desarrollar meningitis y esto no es así. Un porcentaje muy pequeño de niños con fiebre, sobre todo mayores de 6 meses y hasta los 6 años, pueden presentar convulsiones durante el episodio febril.

Es por ello que se recomienda mantener la temperatura por debajo de los 38 grados. Generalmente, esto se logra descubriendo de un poco de ropa al niño, bañándolo durante 30 o 40 minutos con agua tibia y, si es necesario, se pueden utilizar medicamentos antiepilépticos, dependiendo de las recomendaciones del pediatra. 

Pediatría en Huixquilucan
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX