topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Enfermedades vasculares: problemas arteriales y venosos

Enfermedades vasculares: problemas arteriales y venosos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 25/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 22/11/2021

Existen 2 grandes grupos de enfermedades vasculares: las arteriales y las venosas. Una de las causas más comunes de ambas enfermedades son las heredofamiliares. El síntoma principal es experimentar disminución de fuerza en las piernas o un aumento de dolor.

Dr. Gerardo Cesar Saldaña Montemayor

En el sistema arterial, las más frecuentes son la obstrucción de las arterias, donde el flujo de sangre a través de las mismas se vuelve lento y turbulento y esto es provocado por tabaquismo, niveles de colesterol elevado que terminan en Arterioesclerosis.  

En el sistema venoso, la principal causa es heredofamiliar y la más común es la insuficiencia venosa crónica, comúnmente llamada várices. En esto lo que sucede es que las venas se van dilatando y producen las molestias a nivel de las extremidades inferiores.

Causas de las enfermedades vasculares

En problemas arteriales las principales causas son: factores heredofamiliares, niveles de colesterol elevados, así como el tabaquismo intenso y enfermedades asociadas a las mismas como la hipertensión o la diabetes, en las cuales provoca que los cúmulos de colesterol a nivel periférico, cerebral o cardiaco vayan disminuyendo el nivel de los vasos.

A nivel venoso primero que nada es heredofamiliar, conforme van pasando los años el sistema venoso se va dilatando y provoca que vayan fallando las válvulas, también en las mujeres el embarazo y los cambios hormonales importantes durante su periodo de vida reproductivo hacen que el sistema falle, así como las profesiones de riesgo, que es principalmente estar parado o sentado más de 3 horas consecutivas.

Síntomas principales y diagnóstico

Para poder detectar una enfermedad vascular, ya sea arterial o venosa, la primera situación que uno tiene que tomar en cuenta es cuando la misma persona detecta una disminución de fuerza en sus piernas o un aumento de dolor.

Hablaré primero de la cuestión arterial. Los síntomas principales son que el paciente al estar caminando siente dolor en sus piernas y tiene que detenerse, o que tienen cambios de coloración en los dedos de los pies, así como la pérdida de vello o las uñas se van adelgazando. Esto, como es un proceso muy lento, puede provocar que las personas sientan que es normal. Sin embargo, ante cualquier tipo de cambio a nivel de las piernas, es un motivo para ir al médico para poder hacer estudios de imagen y poder detectar una enfermedad en etapas tempranas. A nivel coronario, a nivel de corazón, el dolor en el pecho, fatiga inmediata y falta de aire pueden ser síntomas muy sutiles que si el paciente no los toma en cuenta termina en un problema más importante.

A nivel cerebral también se puede detectar como pérdida de memoria o que pueda haber dificultad de movimiento en la mitad del cuerpo, esto puede ser un síntoma importante que debe ser tratado de forma rápida. Una vez que el paciente asiste al médico hay una cantidad de estudios que pueden ayudar a hacer un diagnóstico certero y un tratamiento oportuno. El principal estudio es no invasivo, es un eco doppler, arterial o venoso, que demuestra en gran parte las posibilidades de tratamiento, después de eso existen otros estudios como el angiotac y posteriormente las angiografías para poder hacer un diagnóstico y una planeación de tratamiento.

A nivel venoso, el estudio de elección es el eco doppler venoso, no es doloroso, es relativamente rápido y puede dar una gran información para la planeación de los tratamientos para este tipo de padecimientos.

Tratamientos para las enfermedades vasculares

Los tratamientos para las enfermedades vasculares, a groso modo, se dividen en lo que son cirugías convencionales o abiertas y los más modernos, que son los tratamientos endovasculares o, como comúnmente los conoce la gente: cateterismos ya sean arteriosos o venosos.

En las arterias, principalmente lo que uno hace, mediante una punción a nivel de la arteria femoral o radial en el brazo o en la pierna, se introduce un catéter por el mismo, el médico detecta donde está la obstrucción o la dilatación, y a través de los mismos catéteres se introducen “stens”, que son como mayas para poder dilatar el área obstruida, o prótesis, que excluyen el aneurisma de la arteria. Esto generalmente se puede hacer con anestesia local o una anestesia regionalizada y, aunque no deja de tener riesgos, son menores a la cirugía tradicional o convencional.

Para los problemas venosos está la posibilidad de hacer una intervención donde, a través de un catéter (sin embargo, eso generalmente se hace a través de eco, donde no es necesario inyectar medios de contraste) con el que se puede llegar hasta las áreas que están afectadas y, donde está el reflujo se puede cerrar en vez de tener que hacer un arrancamiento, como se hacía anteriormente. Ahora lo que se puede hacer es cerrar la vena y quitar el problema desde el origen del sistema, esto hace que los tratamientos sean ambulatorios, de muy baja agresión y con muy buenos resultados. 

Cirugía General
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX