topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿Estrés o Ansiedad?: Aprende a reconocerlos y gestionarlos

¿Estrés o Ansiedad?: Aprende a reconocerlos y gestionarlos

Psic. José Mendoza Landeros
Escrito por: Psic. José Mendoza Landeros Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica en Benito Juárez
5.0 |  

7 opiniones

Publicado el: 28/10/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 28/10/2024

La Ansiedad y el Estrés son dos condiciones que afectan a muchas personas y que, aunque presentan síntomas similares, tienen orígenes y manifestaciones distintas. En la vida diaria, ambos pueden interferir con la salud y el bienestar, afectando desde el rendimiento en el trabajo o los estudios hasta la vida personal.


Diferencias entre Estrés y Ansiedad

La Ansiedad es una respuesta emocional que se caracteriza principalmente por sensaciones de preocupación, nerviosismo o temor.  


Lo distintivo de la Ansiedad es que este malestar suele aparecer sin una causa específica o un desencadenante evidente. En otras palabras, los síntomas pueden surgir sin la presencia de un evento particular, y a menudo derivan de pensamientos o sentimientos que generan una sensación de intranquilidad persistente.


El Estrés, en contraste, es una respuesta normal del cuerpo y la mente ante factores externos o situaciones específicas, conocidas como “estresores”. Estos pueden incluir presiones laborales, problemas financieros, cambios importantes en la vida, o conflictos interpersonales.


El Estrés puede manifestarse de dos formas: el eustrés, que es el estrés positivo que motiva y ayuda a enfrentar desafíos, y el distrés, que es el estrés negativo que sobrepasa las capacidades de afrontamiento de una persona y puede llevar a un deterioro físico y mental.


Causas y factores desencadenantes

Causas del Estrés

Los factores son variados y pueden abarcar distintos factores:

  • Laborales: sobrecarga de trabajo, conflictos en el lugar de trabajo, falta de control sobre las actividades y horarios excesivos
  • Personales: problemas financieros, conflictos familiares o de pareja, y eventos importantes como divorcio o mudanzas
  • Ambientales: ruido, contaminación y falta de seguridad en el entorno
  • Internos: la autoexigencia excesiva, el perfeccionismo y los pensamientos negativos recurrentes

Causas de la Ansiedad

En el caso de la Ansiedad, las causas no siempre son evidentes, ya que a menudo responde a una predisposición genética o factores psicológicos subyacentes. Situaciones que generaron Ansiedad en el pasado, pensamientos catastróficos o experiencias traumáticas también pueden influir.


Síntomas físicos y mentales

Síntomas del Estrés

El Estrés puede provocar diversos síntomas físicos y psicológicos, que incluyen:

  • Dolor de Cabeza, tensión muscular, problemas digestivos y un sistema inmunológico debilitado
  • A nivel mental, se manifiesta con problemas de concentración, irritabilidad, fatiga, Insomnio y pérdida de memoria
  • Cuando es crónico, el Estrés puede desencadenar Enfermedades Cardiovasculares, Hipertensión, Síndrome del Intestino Irritable, Obesidad y otros problemas de salud graves

Síntomas de la Ansiedad

Por otro lado, la Ansiedad provoca síntomas que suelen estar más relacionados con un estado mental de alerta continua, como:

  • Inquietud, sensación de pánico o temor, sudoración excesiva y palpitaciones
  • Problemas de sueño y concentración, ya que la persona puede anticiparse negativamente a situaciones futuras sin motivo claro


Consecuencias para la salud física y mental

Ambas condiciones afectan la salud de diversas maneras. El Estrés Crónico impacta el sistema endocrino y los neurotransmisores, lo que puede llevar a problemas de salud como:

  • Trastornos de Ansiedad y Depresión: aumento de las preocupaciones y miedos, y en algunos casos tristeza persistente y falta de interés en la vida
  • Trastornos del Sueño: como el Insomnio o Hipersomnia
  • Trastornos Psicosomáticos: síntomas físicos que tienen su origen en factores psicológicos


Estrategias para gestionar el Estrés y la Ansiedad

Existen múltiples maneras de enfrentar el Estrés y la Ansiedad, entre ellas:

  • Ejercicio regular: realizar actividades físicas ayuda a reducir la tensión y mejora el estado de ánimo
  • Técnicas de relajación: la respiración consciente, el yoga y la meditación han demostrado beneficios importantes para la salud mental
  • Hábitos de vida saludables: mantener una dieta balanceada, un sueño adecuado y una buena gestión del tiempo
  • Conexión social: las relaciones con amigos y familiares, así como hobbies y actividades placenteras, pueden servir como factores protectores
  • Psicoterapia: la intervención psicológica puede ayudar a manejar tanto el Estrés como la Ansiedad, sobre todo si los síntomas interfieren con la vida diaria


Buscar ayuda profesional

Es importante buscar atención psicológica o psiquiátrica cuando el Estrés o la Ansiedad afectan significativamente la vida diaria, aparecen síntomas físicos graves, o se desarrollan conductas dañinas, como el consumo excesivo de sustancias.


La evaluación de un profesional puede ofrecer herramientas personalizadas para manejar estos problemas de forma efectiva y segura.

Psicología en Benito Juárez
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX