topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Evita los analgésicos diarios: Alivio de la Cefalea Tensional con Toxina Botulínica

Evita los analgésicos diarios: Alivio de la Cefalea Tensional con Toxina Botulínica

Dra. Lorena Cuéllar Gamboa
Escrito por: Dra. Lorena Cuéllar Gamboa Neuróloga en Magdalena Contreras
5.0 |

16 opiniones

Publicado el: 14/11/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 14/11/2024

En México, el tipo de Dolor de Cabeza más frecuente es la Cefalea Tensional. Para su adecuado diagnóstico y tratamiento, es fundamental una evaluación exhaustiva que incluya estudios de imagen y un diagnóstico clínico detallado.


Diagnóstico de la Cefalea Tensional

Antes de diagnosticar una Cefalea Tensional, es esencial realizar una serie de estudios de imagen, como una Resonancia Magnética o Tomografía Craneal. Esto asegura que no haya una causa estructural subyacente, como un Aneurisma, Malformación o Tumor, que esté originando el Dolor de Cabeza.


Estos estudios permiten a los médicos descartar condiciones graves y confirmar que el dolor es primario, es decir, no está causado por otra patología.


Una vez descartadas causas estructurales, se evalúan los síntomas. Los criterios clínicos incluyen:

  • Dolor opresivo, con sensación de banda alrededor de la cabeza, especialmente en la parte frontal y que puede extenderse hacia la región occipital
  • Ausencia de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al sonido


Si el Dolor de Cabeza cumple con estos criterios y se ha descartado cualquier otra causa subyacente, se confirma el diagnóstico de Cefalea Tensional y se puede considerar el tratamiento con Toxina Botulínica.


Uso de Toxina Botulínica para el tratamiento de la Cefalea Tensional

La Toxina Botulínica se utiliza para bloquear los puntos dolorosos en pacientes con Cefalea Tensional. El procedimiento consiste en aplicar inyecciones en los sitios específicos donde el paciente presenta dolor o sensibilidad, generalmente en los músculos pericraneales, que son los músculos alrededor del cráneo.


Antes de inyectar la Toxina Botulínica, se administra lidocaína para anestesiar la zona. Esto reduce la incomodidad que puede causar la inyección. Los efectos suelen durar entre 4 y 6 meses.


Beneficios del tratamiento con Toxina Botulínica

Optar por la Toxina Botulínica para el tratamiento de la Cefalea Tensional aporta múltiples beneficios:

  • Reducción del uso de analgésicos: al eliminar o reducir la necesidad de analgésicos, los pacientes evitan los efectos secundarios asociados a su consumo prolongado, como Daño Hepático, Insuficiencia Renal, Gastritis y riesgo de Sangrado Digestivo
  • Efectos duraderos: una sola sesión con Toxina Botulínica puede mantener el alivio del dolor durante varios meses, lo que permite al paciente retomar sus actividades cotidianas sin interrupciones ni molestias constantes
  • Procedimiento seguro y bien tolerado: realizado bajo condiciones de asepsia y antisepsia, el procedimiento es seguro y los pacientes suelen experimentar un alivio inmediato gracias a la lidocaína. En los días posteriores, el efecto completo de la inyección permite un alivio duradero


Posibles efectos secundarios

Si bien el procedimiento es seguro, pueden surgir algunos efectos secundarios menores si la Toxina Botulínica se aplica en cantidades excesivas o en puntos incorrectos. Entre los efectos secundarios que se han documentado en casos raros están:

  • Levantamiento asimétrico de las cejas: si se aplica un poco más de toxina de lo necesario en el área frontal, podría elevar una ceja más que la otra
  • Debilidad temporal en el hombro: cuando se inyecta en los músculos del cuello o el hombro, una dosis excesiva puede ocasionar una ligera debilidad en los músculos que levantan el hombro. Sin embargo, esto es poco frecuente y suele ocurrir sólo si se utiliza una dosis alta


Un procedimiento sencillo y seguro

El tratamiento se realiza en una sala de exploración siguiendo normas estrictas de limpieza y asepsia. El paciente puede regresar a sus actividades normales inmediatamente después del procedimiento, sin necesidad de hospitalización.


Los efectos analgésicos de la lidocaína son inmediatos y la Toxina Botulínica comienza a actuar en unos tres o cuatro días, ofreciendo un alivio completo y duradero del dolor.


Para muchos pacientes, esto significa un cambio en su calidad de vida, ya que pueden olvidarse del Dolor de Cabeza y de la necesidad de portar analgésicos constantemente.

Neurología en Magdalena Contreras
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX