topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • Hábitos Orales: Conoce más información sobre ellos

Hábitos Orales: Conoce más información sobre ellos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/09/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/09/2023

Existen varias alternativas, desde las psicológicas, terapia funcional, a la última que es colocar aparatos rompedores de hábitos que van dentro de boca.

¿Que son los Hábitos Orales?

 

Los Hábitos Orales, son acciones repetidas relacionadas con la cavidad oral, los cuales pueden realizarse de manera consciente o inconsciente.

 

¿Cuáles son los hábitos orales más comunes?

 

Según algunos estudios, en la población infantil, son el hábito de lengua, respiración oral y succión digital, entre otros.

Hábitos orales

 

¿En qué consiste el hábito de lengua o deglución atípica?

 

Consiste en la colocación inadecuada de la lengua dentro de la boca, al momento de pasar los alimentos, provocando un empuje de la lengua hacia enfrente y no hacia el paladar.

 

¿Qué es la respiración oral?

Es el hábito de respirar por la boca, debido a alguna obstrucción nasal, que impide el correcto flujo de aire por la nariz.

 

Entre las principales causas encontramos: 

  • Alergias  
  • Infecciones respiratorias
  • Cornetes inflamados 
  • Adenoides o amígdalas hipertróficas
  • Desviación del tabique nasal

 

¿Qué es el hábito de succión digital?

 

Es el hábito de chuparse el dedo, que generalmente es el pulgar, aunque en otras ocasiones puede ser cualquier otro dedo. Es el más frecuente de los hábitos orales patológicos que pueden presentar los niños y generalmente implica una contracción activa de la musculatura perioral.

 

¿Pueden afectar estos hábitos orales al desarrollo y crecimiento de un niño?

 

Sí, estos pacientes adquieren una postura adaptativa errónea de las estructuras de la cabeza y el cuello que afectan el desarrollo de los maxilares y la oclusión. 

 

¿Qué características encontramos en estos pacientes?

 

Las características más comunes que podemos encontrar son:

 

  • Paladar profundo
  • Ojeras
  • Cara larga
  • Incompetencia labial (falta de sellado entre los labios)
  • Compresión maxilar
  • Mordida cruzada posterior (los dientes superiores y posteriores, suelen morder invertidos con los inferiores)
  • Retrognatismo Mandibular

 

¿Qué riesgos o consecuencias se pueden presentar?

 

Mal desarrollo de los huesos de la cara, malposición de sus dientes, tratamientos más agresivos o tardados, como alguna Cirugía Ortognática, la cual implica acomodar sus huesos y dientes mediante una operación.

 

¿Quién debe detectar si existe un hábito oral o no?

 

El Pediatra, Odontopediatra u Ortodoncista. Lo primero siempre es acudir al especialista y sea él, quien valore y de instrucciones de que hacer primero, y puede ser desde los 4 o 5 años de edad.

 

En relación a cómo tratarlos, existen varias alternativas, desde las psicológicas, terapia funcional, a la última que es colocar aparatos rompedores de hábitos que van dentro de boca.

Odontología en Monterrey
Odontólogos y Dentistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX