topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nefrología
  • Hipertensión Arterial: un padecimiento prevalente

Hipertensión Arterial: un padecimiento prevalente

Dr. José Cruz Franco García
Escrito por: Dr. José Cruz Franco García Médico Internista y Nefrólogo en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/07/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/08/2023

Las causas de la hipertensión arterial se asocian a factores genéticos, pero también al estilo de vida.

 

Una enfermedad silenciosa

 

La presión arterial, también conocida como Hipertensión Arterial, es un problema muy común en nuestra población, especialmente en México, donde su prevalencia alcanza el 27% a nivel mundial, alrededor del 30% de las personas la padecen, lo que significa que uno de cada tres individuos se ve afectado por esta enfermedad, aunque la Hipertensión Arterial es silenciosa y tiene pocos síntomas, puede tener complicaciones graves si no se detecta y trata a tiempo.

 

Para entender la causa de esta enfermedad, es esencial distinguir entre la Hipertensión Arterial primaria y la secundaria:

 

  • Hipertensión Arterial primaria: se refiere a una predisposición genética, que puede activarse con factores de riesgo como una dieta alta en sodio, sedentarismo o tabaquismo
  • Hipertensión Arterial secundaria: tiene causas particulares, como enfermedades renales, hipertiroidismo, Síndrome de Cushing, entre otras

 

 

Síntomas y diagnóstico

 

La Hipertensión Arterial es una enfermedad silente que, en muchas ocasiones, no presenta síntomas evidentes, sin embargo, algunos signos generales incluyen Dolor de Cabeza constante, fatiga, cansancio diario a pesar del descanso adecuado y falta de aire al realizar actividades mínimas, además, se pueden manifestar síntomas como retención de líquidos e inflamación en las piernas.

 

Abordaje de la Hipertensión Arterial

 

El diagnóstico de la Hipertensión Arterial se basa en la medición de la presión arterial, es fundamental realizar un seguimiento cuidadoso y evaluar las complicaciones que puedan surgir, los exámenes de orina, el electrocardiograma y el ecocardiograma son herramientas esenciales para conocer el estado de los órganos afectados.

 

Las causas de la Hipertensión Arterial se asocian a factores genéticos, pero también al estilo de vida, heredar la información genética no implica que debamos heredar hábitos poco saludables, adoptar un estilo de vida activo, una dieta baja en sodio y alta en potasio, y dejar de fumar son medidas importantes para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.

 

Cambios en el estilo de vida

 

El tratamiento de la Hipertensión Arterial es multifactorial e involucra cambios en el estilo de vida y el uso de medicamentos, los cambios en la dieta, la actividad física regular y la reducción del peso corporal son fundamentales en el tratamiento no farmacológico, el uso de medicamentos se adapta a las necesidades individuales de cada paciente.

 

El tratamiento de la Hipertensión Arterial puede ser responsabilidad de varios especialistas, incluyendo Cardiólogos, Nefrólogos, Internistas y Endocrinólogos, sin embargo, en el primer contacto, el médico general es quien debe sospechar, identificar y tratar la Hipertensión Arterial.

 

Mantener una vida activa, una dieta saludable y evitar el consumo de tabaco son medidas clave para prevenir la Hipertensión Arterial y sus complicaciones.

Nefrología en Monterrey
Nefrólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX