topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina del Deporte
  • Hipertensión arterial: una mirada a través de la medicina deportiva (P1)

Hipertensión arterial: una mirada a través de la medicina deportiva (P1)

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 26/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/01/2019

Toda enfermedad crónica tiene precauciones y tiene riesgos posibles al realizar algún deporte o alguna actividad física. 

 
hipertensionDr. José Rolando Flores Lázaro
 
La hipertensión arterial se detecta con la medición de la presión arterial, la cual debe de seguir ciertas reglas. Este padecimiento puede ser atendido desde una perspectiva de la medicina del deporte.

Para la atención de la hipertensión se requieren al menos 2 tomas, cuando a un paciente se le mide su presión arterial debe ser bajo las condiciones de estar sentado 5 minutos sin haber fumado, tomado refrescos de cola, ni haber terminado de hacer ejercicio ni de comer; se le coloca el brazalete correcto con la técnica correcta. Aunque haya salido una sola vez elevada eso no da el diagnóstico, se requiere de una segunda toma.

Evaluar al paciente con hipertensión, trabajo de la medicina deportiva

La medicina deportiva participa en la atención de las enfermedades crónicas básicamente porque toda enfermedad crónica requiere un plan de nutrición y un plan de ejercicio adecuado para cada caso. Toda enfermedad crónica tiene precauciones y tiene riesgos posibles al realizar algún deporte o alguna actividad física, por eso es importante que se evalúen dichos riesgos ahí y, a partir de esa evaluación, en dosificar el ejercicio correctamente para que dé el máximo beneficio al paciente quien, en este caso, busca reducir la presión arterial sin ponerlo en riesgo (como pudiera ser una muerte súbita, infartos, ruptura de algún aneurisma, daño en alguna retina, etc.). Es en esta evaluación y dosificación del ejercicio donde entra la medicina deportiva.
 

 

Medicina del Deporte
Médicos del deporte en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX