Es una Cirugía Mínimamente Invasiva para extirpar el útero de una mujer, se realiza a través de varias incisiones pequeñas en el abdomen.
¿Qué es una Histerectomía Laparoscópica y en qué casos se recomienda?
Es una cirugía que corresponde a la Histerectomía, es decir, la extracción del útero. Esta intervención puede realizarse por varias vías: la primera vía es la tradicional, que es abdominal; la segunda es vaginal; y la tercera, de la cual se habla en este momento, es la Histerectomía Laparoscópica.
La Histerectomía Laparoscópica consiste en realizar tres incisiones, generalmente entre 5 y 10 mm cada una. A través de esas incisiones se colocan unos trócares por donde se introduce el instrumental quirúrgico. El útero, por lo general, se extrae por vía vaginal.
¿Cuáles son las principales ventajas de una Histerectomía Laparoscópica frente a una Cirugía Abierta?
Las tres principales ventajas de esta técnica son:
- Menor tiempo de recuperación de la paciente
- Menor dolor postoperatorio.
- Reincorporación más rápida a sus actividades cotidianas.
¿Cómo se realiza el procedimiento de Histerectomía Laparoscópica?
Se realizan tres incisiones de entre 5 y 10 mm. Generalmente se opta por incisiones de 5 mm. El trócar se introduce a través de una incisión umbilical y se complementa con dos incisiones laterales de 5 mm cada una. Por esas vías se introducen los instrumentos necesarios para llevar a cabo la cirugía.
¿Cuánto tiempo suele durar la recuperación después de una Histerectomía Laparoscópica?
Esa es la gran ventaja de la Cirugía Laparoscópica: la paciente puede estar haciendo su vida normal, excepto cargar cosas pesadas o mantener relaciones vaginales en un lapso de 10 días. Para fines prácticos, a los 10 días la paciente ya está regresando al trabajo y a sus actividades cotidianas del día a día.
¿Qué cuidados posoperatorios son importantes tras una Histerectomía Laparoscópica?
Al igual que en cualquier cirugía, es importante que no haya problemas de infección ni de sangrado. Las tres principales señales de alerta postoperatoria son:
- Que no haya sangrado vaginal importante
- Que el dolor vaya disminuyendo paulatinamente. Si el dolor comienza a aumentar, es necesario hacer una revisión
- Que no haya Fiebre mayor a 38 °C, ya que en ese caso también se requiere valoración médica
Afortunadamente, las complicaciones mencionadas son relativamente raras y ocurren en menos del 1% de las pacientes.