topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Histerectomía: riesgos y beneficios

Histerectomía: riesgos y beneficios

Dr. Marco Antonio López Zepeda
Escrito por: Dr. Marco Antonio López Zepeda Ginecólogo en GuadalajaraFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/12/2022 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La histerectomía puede ser total, incluyendo el cuerpo y cuello uterino, o sub-total donde solo se extrae el cuerpo uterino y se conserva el cuello uterino

hsterectomía

Histerectomía proviene del griego ὑστέρα hystera "útero" y εκτομία ektomia "sacar por corte, y se refiera a la extirpación quirúrgica del útero (matriz).

 

Existen tres técnicas de histerectomía:

 

  • Histerectomía abdominal: se realiza a través de una incisión media infra umbilical o una incisión horizontal llamada Pfannenstiel (tipo cesárea) en el abdomen, por donde se extirpa el útero
  • Histerectomía vaginal: el útero se extirpa a través de la vagina
  • Histerectomía laparoscópica: se realiza a través de una operación quirúrgica llamada laparoscopia, mediante pequeños orificios en el abdomen, en nuestra clínica realizamos una incisión de 1 cm. tras umbilical (no se ve en un futuro) y 3 incisiones de 5 mm. estratégicamente colocadas de acuerdo con la paciente y su patología. Posteriormente el útero se retira por la vagina, si éste es muy grande y no cabe por la vagina, se extrae a través de los mismos orificios creados en el abdomen, utilizando instrumentos especiales (morcelador) creados con esa finalidad. (Figuras 6 y 15)

 

 

 

 

 

¿Qué consecuencias tiene el extirpar el útero?

 

Al extirpar la matriz, sin importar la técnica empleada, la mujer ya no podrá embarazarse y ya no tendrá menstruación.

 

¿La paciente sufrirá menopausia al extirpar el útero?

 

Es importante que las mujeres sepan que el útero o matriz no es un órgano productor de hormonas, los órganos responsables de producir las hormonas femeninas son los ovarios, por lo tanto, al extraer el útero y conservar los ovarios independientemente de la técnica utilizada la mujer no tendrá síntomas de menopausia.

 

¿Cómo se elige la técnica para la histerectomía?

 

En realidad, eso lo decide el cirujano en conjunto con su paciente explicándole los pros y los contras de las técnicas descritas anterior y, especialmente, con cuál de las técnicas quirúrgicas el cirujano tiene mayor experiencia y se siente más cómodo.

 

En mi experiencia, elijo siempre la vía laparoscópica (Histerectomía Total por Laparoscopía), la cual ofrece grandes beneficios a la paciente, como son:

 

  • Rápida recuperación
  • Menor dolor
  • Incisiones pequeñas
  • Rápida autosuficiencia
  • Retorno más rápido a las actividades normales (sin esfuerzos)
  • Y, sobre todo en mujeres que trabajan, esta técnica les permite retomar sus actividades laborales rápidamente
Ginecología y Obstetricia en Guadalajara
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX