topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Histeroscopía Quirúrgica: Recomendaciones y soluciones del tratamiento

Histeroscopía Quirúrgica: Recomendaciones y soluciones del tratamiento

Dr. Juan Rivero Corona
Escrito por: Dr. Juan Rivero Corona Ginecólogo en Gustavo A. MaderoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 28/05/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La Histeroscopía puede realizarse tanto en consultorio como en quirófano. En ambos casos, el paciente se coloca en posición ginecológica y se realiza una asepsia antisepsia en la región genital.

 

¿Qué es y en qué consiste la Histeroscopía Quirúgica?

 

La Histeroscopía Quirúrgica es un procedimiento de Cirugía Ginecológica mínimamente invasiva que se realiza introduciendo instrumentos milimétricos a través del cuello uterino y dentro de la cavidad uterina. Este procedimiento permite visualizar el interior del útero, identificar lesiones y realizar diagnósticos y tratamientos.

Histeroscopía

 

¿En qué consiste?

 

La Histeroscopía puede realizarse tanto en consultorio como en quirófano. En ambos casos, el paciente se coloca en posición ginecológica y se realiza una asepsia antisepsia en la región genital. Se utilizan campos estériles y se coloca el histeroscopío correctamente en la torre de Histeroscopía.

 

Durante la Histeroscopía, se realizan movimientos de rotación con el histeroscopio para visualizar diferentes partes del útero. En el caso de la Histeroscopía Quirúrgica, se utiliza anestesia, generalmente sedación, y en algunos casos se puede realizar un bloqueo regional.

 

¿Para qué se utiliza?

 

La Histeroscopía se utiliza para diversas indicaciones médicas, como el sangrado uterino anormal, la identificación de lesiones como pólipos o miomas, la extracción de cuerpos extraños como DIU, el tratamiento de defectos de cicatrización llamados istmoceles, en procedimientos de Reproducción Asistida, en la evaluación de lesiones precancerosas o Cáncer de Endometrio, entre otros.

 

¿Cuáles son las contradiciones?

 

No existen contraindicaciones claras para realizar una Histeroscopía, ya que actualmente se han modificado los procedimientos para adaptarse a diferentes situaciones. Sin embargo, en algunos casos se debe tener precaución en pacientes con problemas cardiacos u otras condiciones médicas que puedan afectar la anestesia.

 

¿Cuáles son los beneficios y las desventajas?

 

Los principales beneficios de la Histeroscopía son el diagnóstico y tratamiento en un solo procedimiento, la conservación del útero en casos en los que anteriormente se requería una histerectomía y la mejora de la receptividad endometrial en tratamientos de Reproducción Asistida, entre otros.

 

En cuanto a las desventajas, los riesgos y complicaciones son bajos, menos del 1%. Pueden incluir perforaciones uterinas, sangrado o infección, pero se pueden prevenir con los cuidados preoperatorios adecuados.

¿Quiénes son candidatos?

 

En general, la mayoría de las pacientes son candidatas para una Histeroscopía si existen indicaciones médicas específicas. Los cuidados previos al procedimiento incluyen la premedicación, el consentimiento informado, la monitorización de los signos vitales y la presencia de un acompañante.

 

Es importante tener en cuenta que esta información es una descripción general y que cada caso puede variar. Si se considera someterte a una Histeroscopía, se recomienda hablar con el médico para obtener información más precisa y personalizada sobre el procedimiento y las circunstancias específicas.

Ginecología y Obstetricia en Gustavo A. Madero
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX