topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • La Ictericia, un mal que se pinta de color amarillo

La Ictericia, un mal que se pinta de color amarillo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/02/2020 Editado por: el 21/02/2020

 

Una de las enfermedades más notorias en pacientes con males en el Hígado y la Vesícula Biliar, es la Ictericia: la coloración amarillenta de la piel y conjuntivas. Conoce más sobre esta peculiar y peligrosa enfermedad.

 

¿Qué es la Ictericia?

 

La Ictericia es un hallazgo a la exploración física caracterizado por la coloración amarillenta de piel y otras partes del cuerpo. Es causada por un incremento de la bilirrubina en sangre, puede ser por obstrucción de la Vía biliar (la más frecuente) y enfermedades del Hígado.

 

Es cierto que todos nacemos con una cantidad mínima de Ictericia y por lo general desaparece una semana después. Pero si los Glóbulos Rojos se degradan, el organismo se encarga de generar nuevas células para suplirlas y esto estimula que los cuerpos destituidos se almacenen en el Hígado, provocando la acumulación de Bilirrubina y consecuentemente que la piel y las zonas blancas del cuerpo se vean de color amarillo.

 

La Ictericia en bebés y adultos

 

Este padecimiento puede afectar a pacientes de cualquier edad. Pero la Ictericia Infantil es un diagnóstico común entre los recién nacidos, provocando incluso una hospitalización prolongada. Los tratamientos más usados para aliviar la Ictericia Infantil son: Terapia con Luz (fototerapia), Inmunoglobulina Intravenosa y Exanguinotransfusión.

 

Por otro lado, la Ictericia en los adultos tienen mayores causas como la Hepatitis, la Enfermedad Hepática Alcohólica, Tumores y reacciones a algún medicamento químico o natural. Esta enfermedad es fácil de ver, pero para conocer las causas se debe contar con la asesoría de un especialista y presentar estudios clínicos.

 

Cómo tratar la Ictericia

 

El tratamiento es resolver la causa que genera el incremento de Bilirrubina en la Sangre. En casos de obstrucción de vía biliar se debe librar mediante un drenaje endoscópico y estudiar la causa de la obstrucción, lo más frecuente es litiasis del conducto biliar o un proceso neoplásico.

 

Si no se atiende a tiempo, la Bilirrubina en la Sangre puede generar alteraciones en el funcionamiento Cardiaco y Renal que pueden ser potencialmente graves. El descuido de la Ictericia podría pasar por alto un proceso neoplásico curable y convertirlo en un mal pronóstico de supervivencia. ¡La prevención es tu mejor aliado, consulta a los mejores médicos!

Cirugía General en Álvaro Obregón
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX