Implantes mamarios: el procedimiento y sus riesgos

Escrito por: Dr. Alejandro Rodríguez Aceves
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

¿Cómo se colocan los implantes?

La colocación de los implantes mamarios varía dependiendo de cada caso, es necesaria la valoración por parte un cirujano plástico certificado y competente.  

Existen tres incisiones básicas para esta cirugía:

  1.  Incisión alrededor del complejo de la aureola y el pezón
  2.  Incisión en el surco inferior mamario, es decir por debajo de la mama.
  3.  Incisión en la axila

Las cicatrices que quedan por la incisión del implante son muy pequeñas y poco visibles, casi siempre estarán ocultas bajo la ropa, incluso con el uso de bikinis.

El implante puede ser colocado por detrás de la glándula mamaria o detrás del músculo pectoral, esto depende de la anatomía del paciente; cada caso es único y sólo se puede saber que es lo más conveniente en un diálogo paciente médico.

 

Riesgos

Algunos de los riesgos en la colocación de un implante mamario pueden ser los siguientes:

1.Que la cápsula que se forma alrededor del implante mamario, que es una cicatriz que aísla el implante del resto del cuerpo, puede contraerse y apretar el implante. Si esto sucede el implante puede sentirse duro, no es muy común, pero puede pasar, generalmente sucede a 2% de las pacientes.

 2. Las cicatrices que quedan son pequeñas y poco visibles, pero en pacientes con propensión a hacer cicatrices anormales pueden ser notorias.

 3. La mayoría de las pacientes que recurren a este procedimiento se debe a que tienen una asimetría mamaria, los implantes que se colocan deberían ser del mismo tamaño, si la asimetría requiere el uso de implantes de diferente tamaño se puede hacer, sin embargo, es difícil conseguir una simetría del 100 por cierto.

4. Puede haber pérdida de la sensibilidad en la aureola, el pezón y de la piel de alrededor, este síntoma suele ser temporal y regresa la sensibilidad después de 2 meses.

5. Por último la complicación más frecuente es la acumulación anormal de sangre entre el implante y la glándula, esto puede llegar a suceder y en dado caso hay que intervenir de nuevo con el fin de hacer una limpieza y evacuación del implante con el fin de disminuir las complicaciones.

Por Dr. Alejandro Rodríguez Aceves
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva

El Dr. Alejandro Rodríguez Aceves egresó de la Universidad de Guadalajara (UdeG) como Médico Cirujano y Partero y posteriormente cursó la Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y Reconstructiva AC.

Atiende tratamientos especializados en Cirugía Nasal, Rejuvenecimiento Facial y Cirugía de Párpados, entre otros.

Posteriormente se enfocó en realizar estudios de alta especialidad en Microcirugía Reconstructiva en el Davies Medical Center y Cirugía Estética en Estados Unidos. 

El Dr. Rodríguez Aceves, cuenta además con estudios de Fellow en el American College of Surgeons realizados en Chicago. Su experiencia profesional lo ha posicionado como Expresidente de la Sociedad de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Occidente y como Cirujano Plástico del Hospital General Manuel Gea González en la Ciudad de México.

Es Miembro Titular de diferentes asociaciones y organizaciones importantes entre las que destacan la: American Society of Plastic Surgery, International Society of Plastic and Reconstructive Surgery, Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva y Estética AC, entre otras instituciones. 

Además es Miembro de Staff del Hospital San Javier, Hospital Real San José, Hospital Ángeles Del Carmen, Hospital Country 2000 y Hospital Puerta de Hierro.

Gracias a esto el Dr. Rodríguez Aceves es reconocido como uno de los referentes especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Guadalajara, Jalisco, además de ser galardonado como uno de los 50 médicos de México acreedor en los Top Doctors Awards 2019 y Top Doctors Awards 2020.

Ofrece consultas en el Centro Médico Plasma Cirujanos en el Estado de Jalisco. Puedes consultar al Especialista a través del botón LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina Estética Facial
    Nutrición
    Microdermoabrasión
    Inductores de Colágeno Natural
    Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas
    Mesoterapia Facial
    Rinomodelación
    Rejuvenecimiento Lóbulo Oreja
    Arrugas en el Labio Superior
    Rejuvenecimiento de Manos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.