topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Inyecciones para la Migraña: Evidencia científica y beneficios terapéuticos

Inyecciones para la Migraña: Evidencia científica y beneficios terapéuticos

Dra. Rocío Alcántara Muñoz
Escrito por: Dra. Rocío Alcántara Muñoz Médico del Dolor en Puebla
Fuentes: Top Doctors
Publicado el: 04/02/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 09/06/2025

Las Inyecciones para la Migraña representan un avance significativo en el manejo de esta condición debilitante. Con opciones tanto para el tratamiento agudo como para la prevención, estos medicamentos ofrecen esperanza a los pacientes que no han respondido adecuadamente a otras terapias convencionales.

 

Una condición debilitante que desafía la calidad de vida

La Migraña es una condición neurológica debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las principales causas de Discapacidad, especialmente en adultos jóvenes.


Aunque existen diversos tratamientos para manejar los síntomas, no todos los pacientes responden de manera óptima a las terapias convencionales, como los analgésicos orales o los cambios en el estilo de vida.


Tipos de Inyecciones para la Migraña

Las Inyecciones para la Migraña se dividen en dos categorías principales: las utilizadas para el tratamiento agudo de los ataques y aquellas diseñadas para la prevención de episodios futuros.

Inyecciones para el tratamiento agudo

Estas se administran durante un ataque de Migraña para aliviar los síntomas de manera rápida y efectiva. Los medicamentos más comunes incluyen:

  • Triptanes inyectables: como el sumatriptán, que actúa sobre los receptores de serotonina para reducir la inflamación y constreñir los vasos sanguíneos en el cerebro
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): como el ketorolaco, que reduce el dolor y la inflamación asociados con la Migraña

Inyecciones para la prevención

Estas se utilizan en pacientes con Migraña Crónica o episodios frecuentes para reducir la frecuencia e intensidad de los ataques. Las opciones más destacadas son:

  • Toxina Botulínica: aprobada para el tratamiento de la Migraña Crónica, se inyecta en puntos específicos de la cabeza y el cuello para relajar los músculos y bloquear las señales de dolor
  • Anticuerpos monoclonales contra el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP): como el erenumab, fremanezumab y galcanezumab, que bloquean la actividad del CGRP, una molécula implicada en la fisiopatología de la Migraña


Mecanismo de acción

El mecanismo de acción de las Inyecciones para la Migraña varía según el tipo de medicamento utilizado:

  • Triptanes: actúan sobre los receptores de serotonina (5-HT1B/1D), lo que provoca la constricción de los vasos sanguíneos cerebrales y reduce la liberación de sustancias inflamatorias
  • Toxina Botulínica: inhibe la liberación de neurotransmisores involucrados en la transmisión del dolor, lo que reduce la sensibilidad de las terminaciones nerviosas
  • Anticuerpos anti-CGRP: bloquean la unión del CGRP a sus receptores, lo que disminuye la inflamación y la dilatación de los vasos sanguíneos asociados con los ataques de Migraña


Evidencia científica

La eficacia y seguridad de las Inyecciones para la Migraña han sido ampliamente estudiadas en ensayos clínicos aleatorizados y controlados.

Eficacia de los Triptanes

Estudios han demostrado que el sumatriptán inyectable es efectivo en el alivio de los síntomas de la Migraña en aproximadamente el 70-80% de los pacientes dentro de las dos horas posteriores a la administración.


Además, se ha observado que es más eficaz que las formulaciones orales, especialmente en pacientes que presentan náuseas o Vómitos severos.

Toxina Botulínica para la Migraña Crónica

En ensayos clínicos como el estudio PREEMPT, se demostró que la Toxina Botulínica reduce significativamente la frecuencia de los días con Migraña en pacientes que presentan esta condición de manera crónica.


Los pacientes tratados con esta sustancia experimentaron una reducción promedio de 8-9 días de Migraña por mes, en comparación con 6-7 días en el grupo placebo.

Anticuerpos Anti-CGRP

Los anticuerpos monoclonales contra el CGRP han revolucionado el tratamiento preventivo de este padecimiento. Estudios como el STRIVE (erenumab) y el HALO (galcanezumab) han demostrado una reducción del 50% o más en la frecuencia de los ataques de Migraña en aproximadamente el 50% de los pacientes.


Además, estos medicamentos tienen un perfil de seguridad favorable, con efectos secundarios leves y transitorios, como dolor en el lugar de la inyección.


Seguridad y efectos secundarios

En general, las Inyecciones para la Migraña son bien toleradas. Sin embargo, como con cualquier medicamento, pueden presentarse efectos secundarios:

  • Triptanes: mareos, somnolencia, sensación de opresión en el pecho y enrojecimiento en el lugar de la inyección
  • Toxina Botulínica: debilidad muscular localizada, dolor de cuello y sequedad bucal
  • Anticuerpos anti-CGRP: dolor en el lugar de la inyección, estreñimiento y reacciones alérgicas leves


Es importante que los pacientes discutan con su médico los posibles riesgos y beneficios antes de iniciar cualquier tratamiento.

 

Un enfoque personalizado y basado en evidencia

La evidencia científica de las Inyecciones respalda su eficacia y seguridad, lo que las convierte en una herramienta valiosa en el arsenal terapéutico contra la Migraña. Sin embargo, es fundamental que el tratamiento sea individualizado y supervisado por un profesional de la salud para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.


En un futuro cercano, es probable que surjan nuevas terapias innovadoras, lo que subraya la importancia de mantenerse informado sobre los últimos avances en el campo de la Neurología y la Medicina del Dolor.

Neurología en Puebla
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX