topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Juanetes: ¿cuáles son las principales causas?

Juanetes: ¿cuáles son las principales causas?

Dr. Emilio Barbarín Rodríguez
Escrito por: Dr. Emilio Barbarín Rodríguez Traumatólogo y Ortopedista en Miguel HidalgoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/06/2017 Editado por: el 10/10/2023

Hallux valgus o juanetes es una patología que consiste en la deformación del primer rayo del pie, la cual provoca una saliente protuberancia llamada bunio o mejor conocido como juanete.

¿Cuándo pueden aparecer los juanetes?

En nuestro país el tener juanetes representa un 25% y 9 de cada 10 mujeres los padecen. La edad más frecuente para la aparición de éstos es entre 25 y 45 años, aunque también pueden presentarse durante la adolescencia.

Para poder llevar a cabo un tratamiento es importante saber la molestia principal, ya que dicha enfermedad es progresiva, por lo que es importante detener el aumento estético y la sintomatología. Este padecimiento debe ser evaluado y tratado por un ortopedista y/o traumatólogo.

Al principio se pueden utilizar férulas especiales. Si no se logra corregir el problema se requiere cirugía, la cual debe ser individualizada al paciente. No hay una receta única para el manejo de los juanetes.

Causas

  • Uso de zapatos reducidos, puntiagudos y de tacón alto (10 a 15 cm.)
  • Artritis reumatoide
  • Deformidad grave de pie plano
  • Rigidez crónica del tendón de Aquiles
  • Espasticidad (incapacidad de producir o regular movimientos musculares de manera voluntaria)

Síntomas

  • Deformidad estética
  • Dolor a nivel de la articulación afectada y posteriormente en el resto del pie
  • Mientras crece la protuberancia se forman callos y que dificulta el uso de calzado con tacones
Traumatología y Ortopedia en Miguel Hidalgo
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX