¿La edad influye en la Infertilidad?
La infertilidad es un tema que genera preocupación en muchas parejas que desean formar una familia. Uno de los factores más importantes —y a menudo subestimado— es la edad. Aunque tanto hombres como mujeres pueden presentar dificultades reproductivas por múltiples causas, la edad desempeña un rol determinante en la calidad de óvulos y espermatozoides, así como en la probabilidad de lograr un embarazo sano.
¿Cómo afecta la edad a la fertilidad femenina?
A diferencia de los hombres, las mujeres nacen con una cantidad finita de óvulos. A lo largo de la vida, esta reserva ovárica disminuye de manera natural.
La edad afecta dos aspectos clave:
1. La cantidad de óvulos (reserva ovárica)
- A partir de los 35 años la disminución de óvulos se acelera.
- Después de los 40 años, la probabilidad de embarazo natural se reduce drásticamente.
2. La calidad de los óvulos
No solo hay menos óvulos, sino que su calidad disminuye, lo que incrementa riesgos como:
- Embarazos no logrados
- Abortos Espontáneos
- Alteraciones cromosómicas
¿La edad también afecta la fertilidad masculina?
Sí, aunque el efecto es menos brusco que en las mujeres.
El hombre produce espermatozoides toda su vida, pero a partir de los 40–45 años puede presentar:
- Menor concentración de espermatozoides
- Alteraciones en la movilidad
- Mayor daño genético
Estos cambios pueden reducir la probabilidad de lograr un embarazo y aumentar el riesgo de ciertas condiciones en la descendencia.
¿Existen alternativas cuando la edad es un factor?
La medicina reproductiva ofrece varias opciones que pueden ayudar a lograr un embarazo aun cuando la edad representa una limitación:
- Estimulación ovárica y preservación de óvulos (ideal antes de los 35 años).
- Fertilización in vitro (FIV).
- Uso de óvulos donados, en casos de reserva muy baja.
- Tratamientos para optimizar calidad espermática, cuando el hombre presenta afectaciones por edad.
Cada tratamiento debe ser indicado por un especialista en reproducción asistida después de una evaluación personalizada.
¿Qué puedo hacer para mejorar mis posibilidades de embarazo?
Aunque no podemos detener el tiempo, sí podemos favorecer la salud reproductiva:
- Acudir a valoración si después de 6 meses de intentar embarazo (mayores de 35 años) o 12 meses (menores de 35 años) no se logra.
- Mantener hábitos saludables: ejercicio, alimentación equilibrada y evitar tabaco o alcohol en exceso.
- Realizar chequeos para identificar condiciones que afecten la fertilidad, como endometriosis o alteraciones hormonales.
- Considerar preservación de fertilidad si se planea postergar la maternidad.