topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • La importancia de la detección temprana del Cáncer de Próstata

La importancia de la detección temprana del Cáncer de Próstata

Dr. Juan Iván Briseño Rentería
Escrito por: Dr. Juan Iván Briseño Rentería Urólogo en Monterrey
4.9 |  

8 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 26/05/2023 Editado por: Top Doctors el 27/06/2024

El Cáncer de Próstata es la enfermedad maligna de la glándula prostática y es importante dejar atrás los tabúes para poder detectarla a tiempo y prolongar la vida.

 

 

¿Qué es el Cáncer de Próstata?

El Cáncer de Próstata es uno de los cánceres más comunes y el más común presente en el hombre. Los factores para la presentación de esta enfermedad son, el primero y más importante: ser hombre, desde ahí ya existe un riesgo de padecerlo.

 


El segundo, aquellos pacientes con antecedentes familiares de primera línea, papás o abuelos que han tenido este antecedente, tienen un alto porcentaje de padecerlo. Pacientes con algunas alteraciones genéticas con antecedentes de algunos familiares como mamá con Cáncer de Mama o Cáncer de Ovario y por último, pacientes de raza afroamericana.

 

¿Cómo se realiza la detección temprana?

Primero hay que definir que la detección temprana de Cáncer de Próstata es un programa muy importante que se realiza en todos los países, todos los países tienen sus normas o guías con respecto a este tema, ya que es un problema de salud pública.

 


Los médicos que principalmente abordan este programa son los médicos generales y los médicos de familia, que son el primer contacto con la población y alguien que definitivamente los tiene que manejar, son los urólogos.

 


Los varones tienen que iniciar su revisión a partir de los 45 años. Los que tengan factores de riesgo como antecedentes familiares, deben de iniciar su revisión a partir de los 40 años. Tienen que acudir a la consulta o su urólogo, realizarles un ultrasonido de riñón, vejiga y próstata y así también realizarles un antígeno prostático total y su fracción libre.

 

 

Lo siguiente es parte de la exploración física en el consultorio. El tacto rectal: es lo que más les preocupa muchas veces a los hombres en ocasiones, ya no se hace de primera instancia, sin embargo, sigue siendo el mejor método de tener una sospecha de que pudiera existir algo de malignidad en la próstata.

 


Cuando juntamos todos estos estudios y tenemos la sospecha de Cáncer, entonces mandamos a hacer los estudios específicos para buscar dicho problema.

 

 

Los estudios dependerán de dónde se realicen, pero por lo regular se hace una resonancia de próstata, la cual nos va a determinar si hay zonas de sospecha con Cáncer y al existir esto, se manda a realizar una Biopsia. Una Biopsia que se puede hacer por eco o guiada por resonancia también.

 

 

Esto al final debe ser determinado por un Patólogo y casi nadie lo menciona, pero es muy importante, la persona o el médico que realmente nos va a dar la pauta para saber que vamos a hacer es el médico patólogo.

 


¿Qué avances y técnicas se han desarrollado?

Tenemos la resonancia, pero hay varios aparatos últimamente, que son guiados o incluso robots, hay uno que se llama Artemis. Todo dependerá mucho también del bolsillo de nuestro paciente. Pero lo más importante es realizar una Biopsia, eso es lo único que nos va a determinar el hecho de si hay o no Cáncer.

 

 


Son muchas las herramientas de las que podemos echar mano actualmente, desafortunadamente en nuestro país depende mucho de la cuestión económica, del paciente. Sin embargo, existen los métodos más básicos como el antígeno elevado para detectar la presencia del Cáncer.

 

 

¿Cuál es el pronóstico actual?

Si nos ponemos a leer encontraremos que en los libros existen indicadores de que les va muy bien a los pacientes, tienen porcentajes de curación mayores del 95% y por eso es muy importante, por eso se invierte mucho dinero en los programas de detección temprana.

 


Por eso insistimos mucho en la revisión de los pacientes y en brindarle la información correcta, desafortunadamente, en nuestro país la detección temprana está en muy malos números; si nosotros revisamos la literatura, habla de muy buenos números, pero en Estados Unidos o en Europa, desafortunadamente en nuestro país estamos muy mal.

 


Aquí es donde hay que concientizarnos porque falta mucho en cuestión de quitar los tabúes o los mitos de que “si voy con el doctor me va a revisar, a tocar, ¡cómo si yo soy hombre!”, tratar de dejar esto de lado y acudir a sus revisiones es lo más importante para que se prolongue su vida.

 

Urología en Monterrey
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX