topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fisioterapia
  • La importancia del calentamiento previo a prácticas deportivas

La importancia del calentamiento previo a prácticas deportivas

Dr. Juan Pablo Carrillo Santoscoy
Escrito por: Dr. Juan Pablo Carrillo Santoscoy Médico Rehabilitador en GuadalajaraFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 29/03/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

El calentamiento es una actividad importante que debe ser realizada antes de cualquier actividad física. Ayuda a preparar el cuerpo para el ejercicio, reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento. Al realizarlo de manera adecuada y personalizada, se pueden obtener mayores beneficios.

 

El calentamiento es un proceso importante antes de realizar prácticas deportivas porque prepara al cuerpo para el ejercicio y reduce el riesgo de lesiones.

 

Durante el calentamiento, el cuerpo se somete a una serie de ejercicios de baja intensidad que aumentan la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y la circulación sanguínea. Esto ayuda a preparar los músculos, las articulaciones, los tendones y los ligamentos para la actividad física. 

 

calentamiento deportivo

 

Beneficios

 

Además, el calentamiento aumenta la flexibilidad y la amplitud de movimiento, lo que puede mejorar el rendimiento durante el ejercicio. También puede reducir la rigidez muscular y prevenir la fatiga temprana, lo que puede ayudar a prolongar la duración del ejercicio y aumentar el beneficio físico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el calentamiento debe ser adecuado y personalizado para el tipo de actividad física que se realizará.

 

El calentamiento para un deporte de alta intensidad, como el fútbol, será diferente al calentamiento para una actividad de baja intensidad, como el yoga. Además, cada persona tiene diferentes necesidades y limitaciones físicas, por lo que el calentamiento debe ser adaptado a cada individuo. 

 

En resumen, el calentamiento es una parte importante del proceso de preparación para cualquier actividad física. Ayuda a preparar el cuerpo para el ejercicio, reducir el riesgo de lesiones, mejorar el rendimiento y prolongar la duración del ejercicio. Es importante personalizar el calentamiento según las necesidades individuales y el tipo de actividad física que se realizará. 

 

Objetivos

 

El calentamiento es una actividad fundamental que forma parte de la preparación física previa a cualquier actividad deportiva, ya sea en el ámbito recreativo o profesional.

 

Como antes se mencionó, uno de los principales objetivos del calentamiento es aumentar la temperatura corporal. Cuando el cuerpo está caliente, los músculos, las articulaciones, los tendones y los ligamentos se vuelven más flexibles y menos propensos a lesiones. Además, la circulación sanguínea se acelera, lo que aumenta el suministro de oxígeno y nutrientes a los músculos, mejorando su rendimiento. 

 

Otro de los beneficios del calentamiento es que ayuda a mejorar la amplitud de movimiento. Cuando los músculos están fríos, tienen menos elasticidad y están más propensos a romperse o lesionarse. Por lo tanto, al realizar estiramientos dinámicos durante el calentamiento, se aumenta la flexibilidad y se prepara al cuerpo para movimientos más amplios y complejos durante el ejercicio. 

 

El calentamiento también ayuda a prevenir la rigidez muscular y la fatiga temprana. Al someter al cuerpo a un nivel moderado de actividad física antes del ejercicio, se ayuda a aumentar la circulación sanguínea y a reducir la rigidez muscular. Además, esto puede ayudar a prolongar la duración del ejercicio y aumentar los beneficios físicos. 

Fisioterapia en Guadalajara
Fisioterapeutas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX