topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Lesiones frecuentes en el Pádel

Lesiones frecuentes en el Pádel

Dr. Luis Alberto Gallardo Vega
Escrito por: Dr. Luis Alberto Gallardo Vega Especialista en Medicina del Deporte y Alta Especialidad Médica en Ecografía Musculoesquelética Diagnóstica e Intervencionista en GuadalajaraFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 30/01/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/08/2024

El Pádel es deporte que no requiere una gran preparación física. Es divertido y fácil de practicar. Pero sin una preparación mínima, puede exponer a nuestro cuerpo a posibles Lesiones

lesiones-padel

Es básico realizar ejercicios de calentamiento antes de jugar, así como estiramientos al acabar. También es importante el equipo deportivo (ropa, calzado y pala) adecuada para cada persona.

 

La inexperiencia del principiante del pádel puede llevar a un sobreesfuerzo físico, por la práctica del deporte durante demasiado rato o no guardar el tiempo suficiente de recuperación. Todo esto puede provocar Lesiones.

 

Lesiones más frecuentes

 

Las Lesiones más frecuentes suelen ser Tendinosas y Musculares, y las Lesiones Articulares. La causa principal de lesión en brazo y codo es la repetición constante de movimientos al golpear la pelota.

 

Las lesiones más frecuentes suelen ser la Tendinitis de Hombro del manguito de los rotadores y Tendinitis de Codo (Epicondilitis o ¨Codo de Tenista¨)

 

Debidas al sobreuso de estas articulaciones. Para evitar este problema serán importantes los ejercicios de estiramiento muscular, antes y después de jugar. Es importante un Tratamiento Rehabilitador Precoz, ya que la Epicondilitis puede convertirse en una Enfermedad Crónica.

 

La Tendinitis también puede desarrollarse en la rodilla, la muñeca o el pie (Tendinitis Aquiles). Una de las lesiones de hombro más graves es la Luxación de Hombro.

 

Menos frecuente. Consiste en la salida de la cabeza del húmero de su cavidad articular en el hombro. Suele producirse durante un smash.

 

El Pádel requiere cambios rápidos de dirección y a veces se producen giros bruscos de rodilla. Esto puede dar lugar a Esguinces de Rodilla, que afectan a los ligamentos (laterales y cruzados) que dan estabilidad a la rodilla.

 

La Condromalacia Rotuliana supone un desgaste del cartílago interno de la rótula , de la rodilla. La lesión se produce por la fricción continua entre la rótula y el fémur. En la rehabilitación de estas Lesiones son importantes los ejercicios de tonificación muscular del muslo (cuádriceps e isquios).

 

Los continuos saltos y las carreras pueden perjudicar el pie del deportista, y provocar la Fascitis Plantar del Pie. Inflamación del tejido que cubre la planta del pie y llega al talón.

 

Relacionado con esto se puede producir el Espolón Calcáneo del Pie. Para prevenirlo, son importantes los ejercicios de estiramientos y los estudios podológicos.

 

Las lesiones musculares más frecuentes son las Distensiones y Roturas Musculares, en los gemelos de la pierna. Es común que ocurra al principio del juego, por un calentamiento insuficiente. Importante beber durante el partido, para mantener una buena hidratación del músculo.

 

El Dolor de Espalda es también muy común en este deporte. Los movimientos son repetitivos y explosivos, lo que provoca sobrecargas, y desequilibrios musculares entre pared abdominal y lumbar. Los Smash o remates altos obligan al jugador a adoptar una postura que puede provocar lumbalgias.

 

Prevención

 

Por último, insistir que para evitar estas lesiones es básico realizar Ejercicios de Calentamiento antes de jugar, así como estiramientos musculares al acabar.

 

Asimismo, siempre realizar revisiones médicas periódicas, que incluyan controles cardiológicos y analíticas de sangre, bajo la supervisión de un Médico del Deporte.

 

Traumatología y Ortopedia en Guadalajara
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX