Litiasis Renal: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Escrito por: Dr. Alonso Mendoza Guzmán
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La Litiasis Renal se refiere a la presencia de piedras en las vías urinarias, ya sea en los riñones o en los uréteres, que son los conductos que llevan la orina desde los riñones hacia la vejiga.

 

Estas piedras están compuestas principalmente de calcio, aunque también pueden estar formadas por ácido úrico u otros minerales. El tamaño y la forma de las piedras varían de un paciente a otro.

 

¿Cuáles son los principales síntomas?

Litiasis

El síntoma principal de la Litiasis Renal es el dolor, que suele ser muy intenso e incapacitante en algunos casos. Normalmente, el dolor se localiza en la parte baja de la espalda, aunque también puede sentirse en la región central donde se encuentra la vejiga. El dolor suele tener características de cólico, es decir, aparece de forma intensa durante un breve periodo de tiempo, se alivia y luego vuelve a manifestarse. Además del dolor, es común que los pacientes experimenten Náuseas y Vómitos. En algunos casos extremos, el dolor puede provocar desmayos.

 

¿Cuáles son las causas?

 

Existen tres causas principales de la Litiasis Renal. La primera está relacionada con factores genéticos que predisponen a la formación de piedras en el sistema renal. La segunda causa es la alimentación, específicamente el consumo desequilibrado de calcio y alimentos ricos en oxalatos. La tercera causa es la falta de hidratación, es decir, beber poca agua, lo cual provoca una concentración más alta de minerales en la orina y favorece la formación de piedras.

 

¿Cuál es el diagnóstico?

 

El diagnóstico de la Litiasis Renal se realiza mediante estudios de imagen, principalmente Ultrasonido y Tomografía. El Ultrasonido es un estudio más sencillo y económico, pero puede tener limitaciones en cuanto a la precisión del tamaño y la localización exacta de la piedra. Por otro lado, la Tomografía con contraste es el estudio de elección, ya que permite visualizar con mayor detalle los riñones y los uréteres, identificando con precisión el tamaño, la forma y la ubicación de la piedra.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

 

El tratamiento de la Litiasis Renal depende del tamaño de la piedra. En el caso de piedras mayores a un centímetro de diámetro, generalmente se requiere un procedimiento quirúrgico para su extracción. Este procedimiento se realiza a través de la Endoscopía, mediante la cual se introduce una cámara en las vías urinarias para observar y deshacer la piedra, posteriormente extrayéndola. Sin embargo, en algunos casos, especialmente cuando las piedras son más pequeñas y tienen una forma más favorable, se pueden administrar analgésicos para aliviar el dolor y se promueve la ingesta de líquidos para facilitar la eliminación espontánea de la piedra.

 

¿Cómo se puede prevenir?

 

La prevención es fundamental en el tratamiento de la Litiasis Renal. Además de los pacientes genéticamente predispuestos, la mayoría de las personas pueden prevenir la formación de piedras mediante una adecuada hidratación y una dieta balanceada. Es importante beber suficiente agua y mantener una alimentación variada que evite el consumo excesivo de alimentos ricos en oxalatos.

 

El manejo de la Litiasis Renal implica un enfoque multidisciplinario que involucra a urólogos, nefrólogos y nutriólogos. El nefrólogo evalúa la función renal mediante análisis de sangre y orina, así como estudios de imagen. El urólogo es el especialista encargado de tratar quirúrgicamente la litiasis renal. Por su parte, el nutriólogo diseña un plan alimenticio específico para prevenir la formación de nuevas piedras o recidivas en los pacientes.

 

Por Dr. Alonso Mendoza Guzmán
Nefrología

El Dr. Alonso Mendoza Guzmán egresó como Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Posteriormente, cursó la Especialidad en Nefrología en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

Es experto en:

- Diabetes 

- Infección Renal
- Litiasis Renal
- Hemodiálisis
- Insuficiencia Renal
- Infecciones en Vías Urinarias
- Trasplante Renal

Actualmente el Dr. Alonso Mendoza Guzmán atiende en Wellmedic Health Centers, ubicado en San Pedro Garza García, N. L. Para agendar una consulta da click en LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Trastorno del Aprendizaje
    Cálculos Renales (Urolitiasis)
    Trasplante Renal
    Enuresis Infantil
    Hipertensión Arterial
    Cefaleas
    Embolia
    Síndrome Metabólico
    Hiperactividad (TDAH)
    Autismo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.